Cultura

A teatro de El Carmen de Viboral se le está cayendo el techo

Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.

07 de julio de 2020

El Teatro FarZantes, ubicado en el municipio del Oriente antioqueño, lanzó un SOS para levantar su sede, una casa antigua que sufrió varias afectaciones luego de un vendaval que ocurrió el 20 de junio.

Cada que llueve el agua entra a borbotones al interior del inmueble, desgajando las paredes y cuarteando lo que encuentra. Los muros están afectados por la humedad.

Hace cuatro años este colectivo teatral alquila esta propiedad de 110 años a un particular. La casona mide cerca de 700 metros cuadrados, su arquitectura tradicional incluye tejas de barro, cielo raso, un gran antejardín y muros de tapia.

“Convenimos con el dueño desde el principio que pagábamos un arriendo más bajo y nosotros nos encargábamos de los arreglos y el mantenimiento, por eso pedimos ayuda”, dice Elkin Argiro Estrada, director del colectivo.

La sede está cerrada de momento por el coronavirus (solo es habitada por dos gatos).

El grupo FarZantes fue constituido en 2008. En sus inicios compartieron espacio en el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, pero desde hace cuatro años se independizaron en una sede propia.

Le puede interesar leer: Nace un fondo privado para apoyar a la cultura

En la casona se programan eventos de teatro, danza, música, poesía –por la pandemia las actividades de momento están paradas–. Además es sede alterna del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble y el Festival de Teatro Carmentea, que se realizan cada año en el municipio.

El SOS de apoyo lo lanzaron a través de redes sociales desde la semana pasada. Puede ayudarlos donando materiales como tejas de barro, cemento, láminas de guadua, madera común o adquiriendo sus servicios artísticos.

El arreglo cuesta cerca de $8 millones, contando la mano de obra y el material. Se pueden comunicar a través del teléfono: 3016630718.