Programa de Inteligencia Artificial escribió una película
Los avances de la IA son tan rápidos que cada vez hacen más cosas que antes se consideraban propias de la mente humana.
Ya la inteligencia artificial puede realizar cosas que hasta hace menos de veinte años se creían propias del espíritu humano: hacer sofisticados movimientos de ajedrez, componer poemas, ganar concursos de pintura. Ahora la inteligencia artificial puede escribir guiones de cine.
A primera vista la historia de The Diary of Sisyphus, del director Mateusz Miroslaw Lis, resulta típica del cine europeo: en la mitad de una crisis existencial, un joven viaja tras el sentido de la vida.
Sin embargo, un detalle en los créditos –algo que se puede ver en el tráiler del filme– llama la atención: en la parte del guionista aparece Inteligencia artificial. No deja de ser algo impactante que una película sobre el valor de la vida haya sido escrita por un programa digital.
Según la prensa internacional, el programa utilizado fue el GPT-NEO. Los productores le habrían dado indicaciones concretas: sinopsis, línea argumental y escenas. Y el programa habría hecho el resto. Salvo el monólogo inicial –que incluye una alusión del dilema del suicidio, el problema principal de la filosofía para Albert Camus– todo lo demás lo hizo el algoritmo.
Aunque no se conoce una fecha exacta, se sabe que el filme será estrenado en 2023. Hasta el momento la obra de Miroslaw Lis consiste en tres cortometrajes estrenados en 2022.