Cultura

Prográmese con la invitación abierta para conocer el Plan Decenal Cultural de Medellín

El evento será este viernes 14 de marzo en el auditorio de Plaza de la Libertad a las 2:00 p.m.

13 de marzo de 2025

La alcaldía invita a artistas, gestores culturales, académicos, colectivos y a la ciudadanía a participar en la socialización del Plan Decenal de Cultura de Medellín 2025-2035.

La cita este viernes 14 de marzo en el auditorio de Plaza de la Libertad a las 2:00 p.m. No hay que registrarse para asistir, solo llegar con tiempo pues se permitirá ingreso hasta llenar el aforo.

Le puede interesar: Pilas: ya está abierta la convocatoria para el concurso de cuento ilustrado infantil

Plan Decenal de Cultura 2025-2035 de Medellín:

“El Plan Decenal de Cultura 2025-2035 fue una construcción colectiva, una hoja de ruta que recoge los sueños, desafíos y oportunidades del sector cultural. Queremos que este plan no sea solo un documento sino una herramienta viva que guie nuestras acciones en los próximos 10 años, por eso los invito a la socialización, un espacio para conocer en detalle sus estrategias, compartir ideas y asumir el reto de fortalecer la cultura en nuestra ciudad. Su voz, su experiencia y su compromiso son esenciales para que este plan se convierta en realidad. Nos encontramos en un momento clave para la cultura en Medellín y solo a través del trabajo colectivo podemos garantizar un sector más fuerte, incluyente y sostenible”, dice el Secretario de Cultura Ciudadana Santiago Silva.

Más de 3.000 personas participaron en el diagnóstico, la formulación y la retroalimentación del Plan, a través de 280 espacios de diálogo diferentes que se han desarrollado desde 2021 que tiene por objetivo consolidar una política cultural sólida, sostenible e incluyente para los próximos 10 años.

“Esta es nuestra propuesta de futuro. Un Plan que recoge las apuestas estratégicas y las herramientas necesarias para el desarrollo cultural de nuestro Distrito. Una hoja de ruta que le apuesta al fortalecimiento del sector, en clave de presente y de futuro sostenible. Una conversación abierta, constante y transparente en la que cada una de nuestras voces está llamada a participar”, escribió Silva en la cartilla del Plan que está publicada en internet.

Para saber más: Bad Bunny celebró su cumpleaños 31 con el video de La MuDANZA

La arquitectura del Plan Decenal tiene cuatro propósitos principales: fortalecer la gobernanza e interés colectivo en la cultura, garantizar el derecho universal a la cultura, generar capacidades y oportunidades reales y fomentar la convivencia y la construcción de relaciones de interdependencia armónica entre las personas y el entorno. Esto se desarrollará a partir de cinco dimensiones, dieciséis ejes estratégicos y 122 acciones.

Con la socialización del Plan, este viernes se busca que los habitantes de las 16 comunas y los cinco corregimientos contribuyan con el desarrollo cultural desde los territorios. Incluso, en el encuentro habrá un espacio para presentar propuestas, resolver inquietudes y fortalecer los compromisos entre la comunidad y las instituciones.

Si quiere consultar la cartilla del Plan Decenal de Cultura de Medellín 2025-2035, entre aquí.