Video | Los Yetis, Rock and Roll más vivo que nunca
La banda se reencontró hace poco para hacer un homenaje póstumo a uno de sus exintegrantes.
Un camino sin retorno resultó el experimento musical realizado por Juan Nicolás Estela, Iván Darío López y Juan Guillermo López en Medellín en el año 1965. En esa fecha nacen los Yetis, una de las bandas pioneras e insignia del rock en Colombia, la que abrió la brecha y que para esa época trajo alegría a jóvenes con sus guitarras eléctricas y sus ritmos alocados. Tiempo después se sumarían a la banda el gringo Norman Smith, Tommy Arraut, Hernán Pabón y Luis Fernando Garcés a quien llaman Lorenzo.
Estos jóvenes de pelo largo, a quienes, en su momento, se les comparó con The Beatles, se armaron de arte, de irreverencia, de guitarras eléctricas y no de armas, para gritar lo que pensaban, pero también para atesorar éxitos.
Una carrera de tres años cortos pero intensos, como el Rock and Roll, una era dorada que finalizó en 1969 y que dejó éxitos como Shimmy shimmy ko ko bop, un cover de la famosa Satisfaction, Mi primer juguete, Despierta Lorenzo, Hanky panky, Sabes cuánto te quiero, Llegaron los peluqueros, entre otras, pero fue con su versión de la Bamba que ganaron disco de oro. Sus álbumes se distribuyeron en Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina, Chile y España.
Cuarenta años después se reúnen Juan Nicolás Estela, Luis Fernando Garcés y Juan Guillermo López, esta vez para hacer un homenaje póstumo a Iván Darío López.
Un reencuentro que no pasó desapercibido para el público y que abrió las para hacer parte de varios eventos donde Los Yetis ponían el ritmo del Rock de los 60’s.
Uno de esos eventos fue el Festival Altavoz realizado el pasado 12, 13 y 14 de noviembre. Un sueño cumplido para la banda que demostró que la música es eterna, que no entiende de razas ni fronteras, porque a pesar de la diferencia de edad con el público presente, lo que se vivió fue una fiesta de jóvenes apasionados por escucharlos tocar cada uno de sus éxitos, porque allí en Altavoz se vio a las nuevas generaciones bailando y gozando su concierto demostrando que la pasión por escucharles sigue intacta.
Sin lugar a dudas Altavoz 2022 fue la conexión del resurgir de Los Yetis. ¿Quiere ver la fiesta rockera que se vivió en Altavoz por cuenta de Los Yetis? en el siguiente vídeo se lo mostramos.