Música

Los mejores momentos del tributo a Taylor Hawkins: lagrimas, grandes estrellas y un fin social

Era la primera vez que Foo Fighters volvía al escenario tras la muerte en Colombia de su baterista Taylor Hawkins. Un momento emocional para la banda, amigos y asistentes al primer tributo realizado en Londres.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

04 de septiembre de 2022

Quienes estuvieron pegados de la transmisión este 3 de septiembre, del primer concierto tributo a Taylor Hawkins, que se realizó en el estadio de Wembley en Londres, vivieron cientos de emociones: desde el llanto que se volvió contagioso cuando Dave Grohl no lo pudo contener al recordar a su amigo fallecido al cantar Time like these, hasta la piel de gallina al ver a Brian Johnson de AC/DC cantar al lado del Lars Ulrich, el baterista de Metallica, o el impacto de ver al hijo de Hawkins, Shane Hawkins, tocar la batería con la misma técnica y habilidad de su padre.

Grohl apareció en el escenario con toda la banda para dar inicio al show: “Señoras y señores, esta noche estamos reunidos para celebrar la vida, la música y el amor de nuestro querido amigo, compañero de banda y hermano Taylor Hawkins”, dijo, para luego referirse a él como una persona “inmensa” y que por eso la noche sería “gigantesca”. Por ello, invitó a los asistentes a que cantaran, bailaran, rieran y lloraran y que hicieran mucho ruido, “porque él puede escucharnos”. El concierto lo abrió Liam Gallagher.

Si no se lo vio lo puede repetir, ya que el servicio de streaming Paramount+ tendrá el concierto on-demand en Latinoamérica y Brasil a partir de este domingo 4 de septiembre. Los canales MTV y Paramount Network en Latinoamérica y Brasil emitirán una edición especial curada con los mejores momentos, el domingo 4 de septiembre, en MTV a las 10:00 p.m. y en Paramount Network a las 11:00 p.m.

Aquí le contamos los mejores momentos para que prepare su lado más rockero (y hasta el pañuelo) para las cerca de seis horas que duró este espectáculo que tendrá un segundo aire el 27 de septiembre en Los Ángeles con otros invitados.

1. La aparición de Travis Baker

El afamado baterista de Blink-182 estaba enfermo y se desconocía su condición, al punto de que no se sabía si Travis iba a poder volver a tomar un avión para dar un concierto.

El esposo de Kourtney Kardashian se recuperó y reapareción en este show.

2. La hija de Dave Grohl
Se llama Violet Grohl, tiene 16 años y es la hija del líder de Foo Fighters. Su padre la llamó al escenario cuando ella exclamó su impacto por la cantidad de gente que había. Violet cantó varias veces, una de las más recordadas fue la versión que hizo de Valerie, original del grupo The Zutons y que luego fuera éxito en la voz de Amy Winehouse.

3. Queen y las cuatro baterías en el escenarios
Como una forma de rendir tributo a quien era considerado uno de los mejores bateristas del rock, la agrupación Queen (Roger Taylor y Bryan May) salió al escenario con cuatro baterías para interpretar We will Rock you y I’m in love with my car al lado de los Foo Fighters.

Entre los bateristas estaba Rufus Taylor (hijo de Roger Taylor) y Luke Spiller, de The Struts. Bryan May también interpretó Love of my life con el coro del estadio de Wembley a pleno.

También sonó la canción que Hawkins cantaba en los conciertos mientras Grohl subía a la batería: Somebody to love.

4. Brian Johnson de AC/DC y Lars Ulrich de Metallica, una unión explosiva
Ambos forman parte de esas leyendas en la música, los aplausos fueron muy sonoros y la ovación intensa cuando Grohl invitó al escenario a Lars Ulrich de Metallica y a Brian Johnson a cantar Back in Black, canción original de AC/DC de 1980.

5. Paul McCartney y la sorpresa

El exBeatle hizo una aparición sorpresa, no estaba ni en el cartel ni en los planes de los asistentes verlo cantar al lado de Foo Fighters y Chrissie Hynde de The Pretenders.

6. El hijo de Hawkins y la emoción del público

Se llama Shane, tiene 16 años y dicen que su padre estaría orgulloso de lo que hizo el sábado. Shane se unió a los Fighters para interpretar la canción My Hero, en la batería con el estilo y forma de tocar de su padre. Fue quizá uno de los momentos más emotivos de la noche.

El grupo agradeció en redes sociales por esa noche a la memoria de Hawkins.

Todas las ganancias del evento, tanto en boletería como mercancía, van para para Music Support, una organización benéfica registrada en el Reino Unido que ayuda a quienes trabajan en la música y en eventos en vivo afectados por enfermedades mentales, mala salud y/o adicción.

También hace parte de esta donación MusiCares, fundada por la Academia de la Grabación (los organizadores de los Grammy) en 1989 como una organización benéfica independiente que ofrece prevención, programas de emergencia y recuperación y apoya la salud y el bienestar de la comunidad de la música en salud mental, servicios preventivos, desarrollo profesional, asuntos legales y servicios para personas mayores.