Teresita Gómez recibe otro premio por su música
La maestra Teresita Gómez recibe este martes el Reconocimiento Juan del Corral, del Concejo de Medellín, por sesenta años de dedicación a la música.
Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Teresita Gómez, la pianista de los dedos embrujados, suspende un rato de tocar el instrumento que ha hecho sonar por sesenta años para recibir un galardón: el Reconocimiento Juan del Corral, grado Oro, que otorga el Concejo de Medellín.
Esta artista, nacida el 9 de mayo de 1943, ha girado por el mundo llevando música colombiana y también de otros lados. Públicos de Polonia, Francia, España, Hungría, Alemania y muchos otros países han oído sus interpretaciones. Y en nuestro país casi no queda rincón donde ella no haya estado interpretando el instrumento de las blancas y las negras.
Entre las trabajos discográficos que guardan su música están “Para Recordar Compositores colombianos”, “Teresa Gómez a Colombia”, “intimo” y “Antología I”.
Ha participado en el Conjunto Colombiano de Música Contemporánea; ha sido Pianista de la Ópera de Medellín y de Colombia; Pianista de los Festivales Bach en Bogotá y Medellín; del Festival de Música Religiosa de Popayán; Integrante de la Orquesta Sinfónica de Jeleniej Górze (Polonia).
La maestra se desempeñó como agregada cultural de la Embajada de Colombia en la antigua República Democrática Alemana (1983-87), cargo en el que divulgó la obra de destacados compositores colombianos.
Teresita Gómez también es profesora de música en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
En 2005, el Gobierno de Colombia le otorgó la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador por su trayectoria artística, aporte a la cultura musical y representación honorable de Colombia en el exterior.
El Reconocimiento Juan del Corral del Concejo de Medellín lo recibe este martes 20 de junio a las 6:00 p.m. Como ella es la homenajeada, en el acto escuchará la música que interpretará un grupo de la Red de Escuelas de Música de esta ciudad. Recibirá un pergamino y una estatuilla, y pronunciará unas palabras.