Música

Elkin de la Hoz y su fórmula del éxito: Dímelo King

Este colombiano ha logrado llevar la música de los artistas emergentes por todo el mundo. Ha revolucionado con sus estrategias digitales la manera de mostrar el talento de los músicos.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

24 de septiembre de 2024

Justo en uno de los momentos más candentes de la polémica entre el boricua Residente y J Balvin, cuando el artista paisa había tomado la decisión de alejarse de las redes sociales y de los medios de comunicación, Dímelo King recibió un mensaje del artista nacido en Medellín para darle una entrevista y hablar de lo que estaba pasando.

Le puede interesar: Feid, en líos legales con su exmanager y otros socios: lo acusan de deslealtad y “falta de gratitud”

Esas declaraciones fueron retransmitidas por casi todos los medios internacionales y a partir de ese momento la marca Dímelo King entró en el radar del mundo del entretenimiento y la música en el mundo.

Detrás de este proyecto está el barranquillero Elkin De La Hoz, un hombre de 37 años de edad, que siempre quiso estar en los medios de comunicación, pero que por temas económicos no pudo estudiar Comunicación Social.

Su camino lo comenzó como locutor en Barranquilla, donde conoció de cerca el mundo de la música. Hoy tiene una empresa que emplea 20 personas dedicadas a la promoción de nuevos talentos, entrevistas digitales con grandes artistas y próximamente incursionará en el mundo de la gastronomía.

“Estuve en la radio, luego en diferentes negocios, pero nada me resultaba hasta que conocí a un grupo de pelados talentosos en Barranquilla que me mandaron unas canciones y me dijeron para que las escuchara y les dijera qué tal, ellos me inspiraron a meterme en lo digital y decidí entrar de lleno en 2017 como Dímelo King”, cuenta el emprendedor.

Acerca del nombre de su marca, recuerda que su nombre es Elkin y que sus amigos le decían Kin. “Y de ahí salió el Dímelo King, como si fuera un saludo”.

Como promotor

Cuenta que un músico amigo le mostró su trabajo y le dijo que necesitaba apoyo económico para seguir con la carrera. “Gracias a Dios por esos días tenía algunos ingresos y ahí que me enamoré de esto, del trabajo con los talentos emergentes, y surgió la idea de abrir un proyecto que le sirviera a todos”.

Aunque Dímelo King arrancó en 2017 solo hasta 2020 empezó coger fuerza.

Puede leer: TIMØ está listo para cantar en Medellín, ¿cuándo es el concierto?

La pandemia, que fue un momento muy grave para la humanidad, me sirvió para hacer cosas en redes sociales: comencé con unos lives en Instagram y ahí me di a conocer. Los primeros artistas que tuve fueron de Barranquilla, pero sentí que la gente y ellos mismos no estaban preparados para algo así y tampoco tenía muchos seguidores, entonces no me copiaban mucho”.

El primer artista reconocido que entrevistó fue Jon Z, de Puerto Rico, y eso le abrió muchas puertas. “Ya en 2021 me llega un mensaje de J Balvin en el que me dice ‘tenemos que hacer una superentrevista’ y ahí nos pusimos en el radar de la industria del entretenimiento”.

Su estilo

Dímelo King detalla que, al principio, en las redes sociales le costaba mucho, porque quería ser una persona que no era él. “Con un estilo muy formal, hasta que un día dije que tenía que mostrar más mi esencia, ser más conversador, y apenas logré eso, el pódcast fue todo un éxito, porque el artista siente la confianza de contar lo que no cuenta en otros medios. Gracias a Dios son los artistas los que nos están pidiendo entrevistas y son exitosas”.

Sobre su empresa, afincada en Medellín, comenta que busca seguir apoyando las nuevas generaciones de artistas del país.

“En estos momentos estamos desarrollando un álbum de la mano de Warner Music, donde tenemos artistas como Farina y Reykon colaborando con talentos nuevos”.

Sobre las claves del éxito que ha tenido su sello dice que la respuesta puede sonar muy “cliché”, pero está basada en disciplina, perseverancia y constancia. Añade que esas características son las mismas que deben adoptar los talentos emergentes.

“La clave es ser auténtico, lo hablo desde mi caso personal, por eso a la hora de iniciar un proyecto se debe ser muy auténtico para poder conectar con la audiencia, de lo contrario será difícil, además hay que trabajar como si no hubiera un mañana”.

Sobre los planes que tiene con Dímelo King afirma que la idea es seguir trabajando para posicionarse como medio de comunicación serio, “con una manera diferente de comunicar, llegarles a las nuevas generaciones. Queremos llevar las cosas a otro nivel, generar empleo y empresa”.

Puede leer: “Nos causa vergüenza”: Fernando Olvera, líder de Maná, sobre polémico apoyo de Nicky Jam a Donald Trump

Elkin será uno de los 30 speakers nacionales e internacionales que estarán en Conexion Entrepreneur Summit, una feria de startups, que se realizará en Eafit, a partir del 2 de octubre.

“Estoy súper orgulloso de que me hayan invitado a ser parte de las personas que van a estar en tarima. Es un encuentro en el que van a estar muchos emprendedores, que de pronto se encuentran un poquito perdida con sus empresas y van a tener esa oportunidad de poder compartir con inversionistas “.