Música

Pedrina y Río vienen a conquistar en Altavoz

Después de muchos años en la música y más de un año juntos, este dúo quiere llevar su música a más público en el país.

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

02 de noviembre de 2015

No es su primera vez en Medellín, pero sí la primera en la que estarán frente a un público masivo, y ni más ni menos que la tarima de Altavoz.

“Estamos superfelices porque la tarima y las condiciones del evento son grandes y es superchévere mostrar nuestra música y en unas condiciones así. La convocatoria misma del festival es grandísima, entonces sabemos que mucha gente nos va a conocer”. Dice Edna Arcila, o mejor Pedrina, la primera parte de Pedrina y Río. Es un dúo de amigos -como dice ella- que se dedicaron a la música y que desde hace más de un año con su tema Enamorada, comenzaron a darse a conocer con mayor fuerza entre el público

Pedrina y Río -Javier Cerón es el nombre de este-, lograron que su tema se convirtiera en una de las canciones más escuchadas en la emisora Radiónica. Su sonido ha ido calando cada vez más en el gusto de la gente.

No ha sido tarea fácil, explica ella. “Hemos llegado al exterior por medio de un trabajo orgánico en redes sociales, pero es un poco más complicado acercarse al público nacional.

Los colombianos la música a través de la radio, y propuestas alternativas como la nuestra tienen más difusión en Internet.

Por eso estamos interesados en ver cómo reacciona el público en Altavoz, que es un público joven alternativo”.

Y a ese público que los comenzará a conocer desde hoy en Altavoz ¿cómo le explicarían que es Pedrina y Río?

“Somos un par de amigos que decidimos hacer música tal y como se llama nuestro primer trabajo: Canciones sin Ropa. Decidimos nombrarlo así porque expresan mucha sinceridad. Son letras muy tranquilas, muy sencillas en la forma que contamos las historias. También nuestra música es así, sin pretensiones, sin arandelas. No nos preocupan los géneros, aunque el pop alternativo es con el que mejor nos identificamos, es también el que nos permite ir desde un corrido mexicano, hasta una balada, a una raspa decembrina, apoyándonos en los arreglos electrónicos.

Lo que más nos interesa es contar historias. Historias que le pasan a la gente, como nos pasan a nosotros”.

¿La idea son letras sencillas, simples, más cercanas...?

“Sí, claro que sí. Por ejemplo, el sencillo que fue con el que nos presentamos hace año y medio es una declaración de amor que hace una chica al chico con el que está empezando a salir, y el amor es definitivamente el tema más usado en la música, y se seguirá escribiendo de amor, y siempre hay formas nuevas de hacerlo. En nuestro caso esa declaración de amor la escribimos tal y como se lo contaría a la mejor amiga”.

¿Cómo han vivido este año largo en el que el reconocimiento ha ido creciendo?

“Aunque llevábamos un largo tiempo en la música, no con Pedrina y Río, sino con otras cosas, fue una felicidad muy grande. Y después de eso, nos siguen pasando cosas lindas que aún nos sorprenden. Poder ir a otros países y ver que la gente ya conoce el disco completo y cantan las canciones completas en el show es emocionante”