Lilith regresa con un grito a la escena musical
La banda de rock, conformada por cinco mujeres, estrenó Scream, su primer sencillo, después de siete años de ausencia.
Lilith es una banda de rock que se fundó hace casi 20 años por Catalina Villegas que es ilustradora; Tatiana González abogada; Marcela Carmona, publicista; María Camila Botero, administradora; y Valentina Velásquez, baterista, la única que es música de tiempo completo.
Balancean el tiempo que tienen entre sus labores diarias y los ensayos de la banda que decidieron reanudar en octubre de 2018. El grupo ha tenido un par de cambios a lo largo del tiempo pero desde el inicio su formación fue enteramente femenina y se consolidó como la primera banda de rock en Medellín conformada solo por mujeres. Vicky Trujillo, exlocutora de emisoras juveniles de la ciudad recuerda a bandas como Fértil Miseria, “un grupo mixto, Lilith si ha tenido solo mujeres”.
El micrófono otra vez
La decisión de volver la tomaron Tatiana (guitarra) y Marcela (teclado y coros), quienes se reunieron un día y convocaron a Catalina (bajo), quien las había acompañado en la anterior alineación del grupo. Cada una se había enfocado en proyectos personales, lo charlaron y decidieron regresar con Valentina (batería) y María Camila (voz). La banda despegó en febrero de este año con un sencillo por estrenar y un video musical. Se presentaron este mes en los conciertos de Ciudad Altavoz, una de las etapas para hacer parte del Festival Altavoz 2019 que será del 9 al 11 de noviembre. “En septiembre, en medio de la Fiesta del Libro y la Cultura, se conocerán las 28 bandas clasificadas”, explican desde el festival. Ahí se sabrá si Lilith pasó.
Como el tiempo a veces no alcanza ya que cada una tiene trabajos paralelos y otras responsabilidades desde que pararon de tocar, la tecnología les ayuda a compensar. Su método para componer es práctico: quien tiene una idea principal envía una maqueta de lo que sería la canción con el apoyo de la batería, guitarra, teclado y voz, creados de manera digital. Con esa base se arma la preproducción de la canción que luego terminan juntas.
Antes de este regreso ya tenían dos producciones musicales Lilith Playground (2004) y Requiem (2010). Sienten que este tercer trabajo, que aún no tiene nombre, es una evolución, “porque buscamos seguir por la misma línea fuerte del rock, pero dejando de lado eso por lo que nos habían catalogado antes, el tema gótico”.
¡Gritar alto, muy alto!
Scream es el título del nuevo sencillo que ya se puede escuchar en plataformas como Spotify, Deezer y la página de YouTube de la banda. Es una liberación, explica González. “Busca expresar cosas con las que uno a veces se queda callado y a través de la música puede expresar de una manera fuerte, pero sin agredir a nadie”.
Apoya, además, uno de los conceptos que profundizan en su tercer trabajo discográfico: “Decirles a las mujeres, que muchas veces se quedan calladas frente a temas de violencia o de abuso, que sientan que tienen la libertad de poder gritar lo que les está pasando, de pedir ayuda”, insiste Villegas. Lo habían explorado con la canción Stalker en su anterior disco, pero les parece importante seguir hablando de ello.
Como mujeres, no han recibido ninguna discriminación y nunca entraron sintiéndose en desventaja frente a otros grupos. Más bien, lo sienten como un gusto y una responsabilidad representar a las mujeres desde el rock y sobre el escenario.