La Big Band paisa que lleva 30 años sonando
Al ritmo de clásicos del jazz se celebra hoy que hace tres décadas se creó esta banda de gran formato. La primera que hubo.
Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.
Una big band invita a bailar. A imaginarse una época que muchos no vivieron, pero que de alguna manera pueden sentir cercana. Coqueta, joven, vivaz.
Durante la década de los 60, el maestro Luis Uribe estudió Ingeniería Civil en Kansas, Estados Unidos. “En esa época era costumbre que las grandes orquestas de artistas como Count Basie, Duke Ellington y Benny Goodman visitaran las universidades”, contó él. Inmerso en la música desde siempre, Uribe escuchó alguna vez, embelesado, a la orquesta de Ellington en vivo.
Cuando llegó a Medellín, al haber terminado sus estudios, se hizo muy amigo de Ricardo Uribe, quien había estudiado en Estados Unidos y compartía con él la fascinación por esas bandas de gran formato, que fueron tan populares entre los 30 y los 50.
Mucho después, llevados por el amor al jazz, los hermanos Jaime y Luis Uribe, Juancho Vargas y Ricardo Uribe decidieron formar la Big Band de Medellín a finales de los ochentas, cuando ya no era común verlas.
Su apuesta resultó y esta noche celebran 30 años juntos con un concierto en el Teatro Metropolitano, a las 8:00 de la noche.
“Creo que pusimos un granito de arena porque fue la primera Big Band en la ciudad”, cuenta el maestro Jaime Uribe. De hecho, algunos de los músicos que hacen parte del grupo son jóvenes egresados de programas con áreas especializadas en jazz como el de la Universidad Eafit.