El gran momento de la industria musical mundial: sus impresionantes cifras y los países que más “exportaron” canciones
La industria de la música no para de crecer. Las previsiones indican que a 2028 los ingresos superarán los 90 millones de dólares. Entre los artistas, Taylor Swift lidera los rankings.
La industria musical sigue y sigue creciendo. Los números son extraordinarios. Según datos recopilados por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica –IFPI, por sus siglas en inglés–, los ingresos de la música grabada a nivel mundial en 2023 alcanzaron los 28.600 millones de dólares. La música, como industria (incluyendo la música grabada, los shows en vivo y demás) tuvo ingresos por 79.200 millones de dólares ese mismo año, un 17,4% más que en 2022, cuando obtuvo 67.500 millones de dólares.
Le recomendamos leer: “Las condiciones en Puerto Rico politizan a cualquiera”: Jorell Meléndez Badillo, historiador que participó en DeBí TiRAR MáS FOTos, de Bad Bunny
Las previsiones indican que el crecimiento seguirá. El informe Entertainment and Media Outlook 2024-2028 calcula que a 2028, los ingresos mundiales de la música pueden llegar a 93.700 millones de dólares.
Todo ese dinero va y viene por el mundo.
“A medida que las plataformas de streaming facilitan la difusión de la música a través de las fronteras, surge una oportunidad de aumentar el impacto cultural de un país a través de la música en territorios extranjeros”, dice el último informe de Luminate publicado este mes de enero.
Luminate, que se describe como la principal empresa de información y datos sobre entretenimiento –música, cine, televisión, juegos, videos cortos y más–, compila información de más de 500 fuentes verificadas, gestionando más de 20 billones de puntos de datos.
Su informe anual incluye información sobre las métricas de la música en streaming, los artistas más sonados, los discos más vendidos, los géneros que más crecen, los países que más exportan música y los países que la importan. Un poco de todo, para saber como se mueven esos números extraordinarios de la industria musical.
Dice por ejemplo, que en promedio, en 2024 se subieron 99.000 canciones cada día a las plataformas de streaming, lo que supone un descenso del 4,4% con respecto a 2023, cuando se subieron un promedio de 103 cada día. Que el consumo de música en streaming creció, en Estados Unidos, que es el principal mercado de la música a nivel mundial, aumentó 6.4%, pero en el resto del mundo creció aún más, 17.3%. El streaming sigue dominando el consumo de música a nivel mundial.
Entre el R&B/Hip-Hop lideran el streaming en Estados Unidos. Más de 1 de cada 4 reproducciones en las plataformas de ese país son de estos géneros, aunque disminuyó 2,3 puntos en relación a 2023. El Pop, liderado por Taylor Swift, Sabrina Carpenter y Billie Elish, fue el género de más rápido crecimiento.
Por su parte, la música región mexicana está impulsando el crecimiento de la música latina en Estados Unidos, siendo el subgénero latino más grande.
Le puede interesar: ¿Karol G y Rihanna juntas? Hay rumores sobre posible colaboración entre las dos artistas
Los 10 países que más exportaron música grabada fueron: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Corea del Sur, Alemania, Francia, Puerto Rico, Australia, Suecia y Brasil.
Entre los artistas Taylor Swift arrasó con casi todo. Es la compositora más prolífica (con más canciones en el Top global), las compositora con más reproducciones en streaming y la que más vendió discos físicos en Estados Unidos, esto incluye vinilos, Cds y casetes.
En cuánto a documentales musicales, el Top 10 de los más vistos esta conformado por: The greatest night in pop (Netflix), I Am: Celine Dion (Prime Video), Return of the King: The fall and rise of Elvis Presley (Netflix), Miss America (Netflix), Carole King & James Taylor: just call out my name (Max), Hate to love: Nickelback (Netflix), The Beach Boys (Disney+), Megan Thee Stallion: in her words (Prime Video), Beatles ‘64 (Disney+) y American Simphony (Netflix).
Colombia no tuvo un papel protagónico en el informe, sin embrago, Luminate destaca la presencia significativa de compositores locales en la escena global.