Música

El Festival Cordillera en Bogotá será transmitido en vivo por Disney+

El Festival Cordillera 2024, uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica, se transmitirá en vivo a través de la plataforma de streaming, permitiendo a suscriptores disfrutar de dos días de música desde casa.

03 de septiembre de 2024

El Festival Cordillera, uno de los eventos más esperados por los amantes de la música latinoamericana, se celebrará en Bogotá del 14 al 15 de septiembre. Esta edición promete ser especial no solo por la presencia de grandes artistas, sino también por la posibilidad de disfrutarlo en vivo desde cualquier rincón de Latinoamérica gracias a la transmisión en exclusiva por Disney+.

Le puede interesar: Festival Cordillera anunció los horarios de presentación de los artistas: ¿se cruza alguno de sus favoritos?

En su tercera edición, el Festival Cordillera decidió ampliar su alcance a través de una colaboración con Disney+. Los suscriptores de esta plataforma de streaming tendrán la oportunidad de seguir cada momento del festival desde la comodidad de sus hogares. Esto significa que no solo el público colombiano podrá deleitarse con los artistas en vivo, sino también audiencias de toda Latinoamérica, consolidando así el festival como un referente de la música en la región

El festival, organizado por Páramo y Ocesa, reunirá a un cartel estelar que combina artistas consagrados y nuevos talentos. Entre los nombres más destacados se encuentran el icónico cantautor argentino Fito Páez, conocido por su estilo único que fusiona rock y ritmos latinoamericanos; el artista dominicano Juan Luis Guerra; Fonseca, el reconocido cantante colombiano que ha sabido llevar el pop y el vallenato a un nuevo nivel; y la emblemática banda de rock Vilma Palma e Vampiros, cuyos éxitos siguen siendo coreados por diversas generaciones.

Además, el público podrá disfrutar de las presentaciones de la agrupación argentina Bersuit Vergarabat, conocida por su fusión de rock y música folclórica, y de Bacilos, la banda de pop latino que regresa con su contagiosa energía.

La transmisión en vivo de los dos días del festival no será simplemente un espectáculo musical. La cobertura incluirá una previa de los conciertos, conducida por los reconocidos presentadores Bebe Contepomi y Anaís Castro, quienes brindarán detalles exclusivos y entrevistas con los artistas, ofreciendo una experiencia más inmersiva y completa para los espectadores.

Uno de los aspectos más destacados del Festival Cordillera es su diversidad musical. Este año, el escenario acogerá a artistas de múltiples géneros, incluyendo rock, pop, trap, reggae y cumbia. Esta variedad asegura que tanto los seguidores de la música clásica como los entusiastas de las nuevas tendencias encuentren algo para disfrutar. El festival no solo celebra la música, sino también la riqueza cultural de Latinoamérica, uniendo a artistas y fanáticos en un mismo espacio, físico y virtual.

Lea más: Juan Luis Guerra, Fito Páez y Molotov encabezan el cartel del Festival Cordillera 2024

Desde su primera edición, el Festival Cordillera ha trabajado para posicionarse como un evento clave en el calendario musical de Colombia y Latinoamérica. La transmisión en vivo por Disney+ no solo refuerza su alcance y relevancia, sino que también marca un hito en la manera de vivir los festivales de música, adaptándose a las nuevas formas de consumo de entretenimiento y llevando la esencia de la música en vivo a donde quiera que se encuentren sus seguidores.