Música

La felicidad de Morat: seguir

La banda estrena una colaboración con Sebastián Yatra. El grupo codirigió el video, una animación.

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

31 de mayo de 2020

En una galería inmensa e imaginaria reposan algunas de las obras favoritas de Morat: hay piezas de Van Gogh, Da Vinci, Gustav Klimt, Dalí y Picasso. Los cuatro la visitaron gracias a la animación, convirtiéndose en trazos de dibujo, y allí se encontraron con Sebastián Yatra, con quien estrenan su primera colaboración: Bajo La Mesa.

En la realidad, siguen todos encerrados dada la coyuntura del coronavirus, que además los golpeó de forma directa. Dos de ellos, Juan Pablo Villamil y Juan Pablo Isaza, resultaron contagiados con la enfermedad, pero ya se recuperaron. Afortunadamente, “más allá del encierro, no fue un tema muy complicado”, apunta Simón Vargas, bajista de la banda.

Aunque no han podido subirse a un escenario en casi tres meses, han encontrado otras dinámicas de trabajo. Se juntaron durante dos semanas a trabajar y, en medio de todo, “la pandemia nos agarró en un buen momento, con mucha música guardada, con ideas y proyectos a los que toca dedicarle mucho tiempo”. Han sabido aprovechar esta temporada de pausa.

Nuevas posibilidades

El tema que comparten con Yatra ha sido su lanzamiento más exitoso hasta el momento. En 24 horas acumuló más de 2 millones de vistas en YouTube y un millón de streams en Spotify. Ya tenían lista la canción desde hace unos meses, pero se aventuraron a crear el video durante este periodo con la ayuda de un grupo de animadores españoles. Martín, quien estudió Diseño Gráfico, y Simón, quien se ha interesado por la Historia del Arte y la pintura, son quienes más han estado involucrados en la identidad gráfica de la banda y también codirigieron esa producción.

Hace rato buscaban explorar con la animación y esta fue una oportunidad para recordar algunos de sus favoritos en el arte. Se imaginaron el tipo de dibujo, las referencias, las paletas de colores y a lo que aspiran es “no depender de que alguien entienda lo que queremos, sino hacerlo nosotros mismos”. Este video se convirtió en una manera de tomar las riendas de lo que quieren comunicar gráficamente.

No han perdido tiempo, estrenaron otro videoclip durante la cuarentena: Nunca te Olvidé, y para ese contaron con la ayuda de sus fanáticos. “Lo que quisimos fue plantearles un reto creativo, tratar de llevarlo al siguiente nivel. Codirigir el video con los fans” y por eso les pidieron que reinterpretaran la letra y de que grabaran lo que se les ocurriera. El resultado se juntó y resultó siendo una historia narrada con pequeños pedazos de imágenes que fueron enviados desde diferentes países.

“Lo que quedó fue muy superior de lo que pensábamos”, admite Vargas y lo más valioso para ellos, cuenta, fue ver cómo “trabajaban en la metáfora, pensaban en el símbolo y en cómo traducir eso en una imagen”.

En cuanto a un próximo disco, ya han publicado al menos cinco de los temas que estarán incluidos ahí. Por ahora, seguirán buscando maneras de acompañar a quienes los escuchan, sin parar, manteniendo un contacto distante que por ahora no podrá tener lugar en los grandes escenarios.