Música

“Este es el resultado del amor por lo que hago”: Juan Duque escaló al siguiente nivel de su carrera musical

El artista paisa Juan Duque, conocido también como ‘El Wawa’, firmó con la compañía Warner Music Group, quien será su aliada para alcanzar nuevas metas del artista a nivel internacional.

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.

26 de abril de 2024

El cantante paisa Juan Duque es una de las revelaciones artísticas más relevantes de Colombia en este momento. Su carrera musical ascendió rápidamente desde sus inicios en 2018, y a sus 27 años, ya cuenta con más de 700.000 oyentes en Spotify y la nominación, por primera vez, a los Premios Nuestra Tierra, en las categorías Artista revelación y Mejor artista urbano.

Le puede interesar: “Nos da la sensación de que Medellín es un lugar en donde se nos quiere mucho”: Vetusta Morla

“Es un sueño hecho realidad. Aún no puedo creer ver mi nombre junto al de artistas a quienes admiro y respeto tanto. Esto es el resultado del trabajo duro, el amor por lo que hago y la motivación para seguir entregando lo mejor de mí al público, representando a Colombia con orgullo en todo el mundo. Agradezco a todos los que han seguido mi música y a los que se sumarán, porque la familia Wawa seguirá creciendo. Sin ustedes, esto no sería posible”, expresó emocionado.

Recientemente el antioqueño de éxitos como María (y en la que ya colaboró con Ryan Castro) firmó con la compañía Warner Music Group y para celebrar y compartir su música, anunció su gira Qué momento pa’ estar vivo tour 2024 con la que cantará en Medellín y visitará otras ciudades del país como Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Tunja, Duitama, Cúcuta y Chía.

Además, también se presentará en Riobamba, Ecuador, este 27 de abril, convirtiéndose en su primer espectáculo internacional.

El artista logró escalar y darse a conocer primero con su humor, al pertenecer por un tiempo al grupo humorístico Latiners con el que hacía videos para redes sociales y luego, se arriesgó a entregar su vida a la música.

EL COLOMBIANO conversó con Juan Duque sobre su trayectoria profesional, el reconocimiento que está ganando y los sueños que tiene para el futuro.

Acaba de firmar con Warner Music Group, ¿qué significa esto para su carrera musical?

”Esto es dar otro paso, llegar al siguiente nivel de mi carrera musical, es reconocer que podíamos llegar hasta un punto solos con mi equipo, de forma orgánica, pero ya tener un padrino como Warner es como que ahora sí lo que viene para Juan Duque, para mi carrera, es crecer no solo en Colombia sino internacionalmente”.

¿Qué significa la gira Qué momento pa estar vivo para Juan Duque?

“Estoy muy contento, la gira se planeó hace un tiempo y ver que se está dando y ver que todas las ciudades están en serio queriendo que estemos allá, que esté allá, es increíble. Hay muchos fanáticos en ciudades donde no habíamos tenido la oportunidad de ir, entonces poder visitar cada rincón, cada ciudad de Colombia, es lo mejor que hemos planeado este último año. La intención es salir a los escenarios internacionales, pero no podíamos irnos sin ir primero a Colombia a cantar y a conocer la gente de estas regiones”.

¿Qué tanto ha significado la canción María y la colaboración con Ryan Castro?

“La colaboración con Ryan es la validación de que ya no soy simplemente un artista emergente, sino un artista al que otros artistas de renombre le están dando la mano, otros artistas que son muy importantes en el país. Entonces para mí es una validación, de que este pelao’ está haciendo las cosas bien y que hay que apoyarlo. Ryan Castro hizo eso conmigo, me dio la mano, me apoyó de una manera impresionante entonces eso es lo que siento, que la gente validó un poquito más el proyecto Juan Duque”.

¿Con qué otros artistas le gustaría colaborar?

“En Colombia con todos. Estoy muy convencido de que se harán colaboraciones con los muchachos de Piso 21, que son mis ídolos. Siempre he sido fan de ellos. Con Ferxxo, con Karol G, con Maluma...y bueno, creo que para todos los que hacemos este género en Colombia es un sueño colaborar con ellos”.

¿Qué le diría al Juan Duque de hace un año?

“Que crea, marica... (se ríe) porque en serio que todo va a dar sus frutos y todo va a pasar en cualquier momento. Que siga camellando y que no azara nada, que se seque las lágrimas y se seque las rodillas, los codos y hágale para adelante”.

Empezó con la comedia, ¿cómo fue ese salto a la música y por qué decidió darlo?

“Vengo de una familia de humoristas y de músicos, de poetas... entonces la comedia siempre estuve ahí. Hice el proyecto Latiners en redes sociales porque también busqué una fuente de ingreso para financiarme la carrera pero ya cuando empezó a subir, pensé que ya era hora de enfocarme en la música. Fue una etapa bien bonita y me ayudó mucho a impulsar mi carrera como artista”.

¿En algún momento se le mediría a la actuación?

“Sí, claro. En cualquier momento. Obvio tendría que tomar clases, pero si se me da la oportunidad estamos dispuestos a hacerlo”.

¿Qué se viene para Juan Duque en este 2024?

“Con la gira ya hemos avanzado mucho este año, es un logro que queríamos proyectar para final de año pero se logró hacer estos primeros meses. Se viene un disco, mi primer disco como artista, y ya lo estamos trabajando con mucho amor. Hay muchas canciones que a la gente les está gustando entonces la idea es sacar ese disco y lo más importante es llevar ese reconocimiento internacionalmente a representar al país”.