Cornetto, el DJ enmascarado que llevó la guaracha a Europa
El artista, que mantiene su identidad en secreto, alterna este fin de semana en el festival de verano más importante de Ibiza, en España. Está estrenando canción.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
De la mano de Cornetto y su máscara, la guaracha colombiana ha llegado a los grandes escenarios de Europa y Estados Unidos. El DJ colombiano ha posicionado tanto su nombre que alterna al lado de los grandes de la música electrónica del mundo: figuras como DJ Tiesto y Steve Aoki interpretan sus canciones.
Este fin de semana tendrá dos presentaciones en el festival de verano más importante de Ibiza, en España. En uno de los shows le abrirá a J Balvin.
Cornetto dialogó con EL COLOMBIANO desde Ibiza sobre su carrera y la guaracha. El artista pese al reconocimiento que tiene el personaje, no solo en la música, sino en la industria audiovisual y de la moda, mantiene en anonimato su rostro e identidad.
¿Cómo surge la idea de un personaje como DJ Cornetto?
“Nace con la premisa de juntar el arte, la moda y la música, además en la electrónica latina no había un DJ enmascarado y mi sueño siempre fue tener un personaje como Daft Punk o DJ Marshmello, que son referentes de la música electrónica. Cornetto viene de las cornetas (que es el instrumento de los DJ), mientras que el color magenta representa unidad, respeto y amor, eso genera algo que en la música se llama Plur, que es una vibra muy bonita”.
¿Quién está detrás de Cornetto?
“El objetivo con Cornetto era que la gente se enfocará más en la música y en el personaje y no en mí, eso me permite tener una vida más tranquila, más relajada, por eso el anonimato”.
¿Soñó con estar viviendo lo que hoy está pasando con usted?
“Sí, hace dos años, desde que creé el personaje tenía como meta llegar a escenarios como estos, no solo en Europa, sino que he tenido la oportunidad de tocar en clubes y festivales muy importantes de Las Vegas, EE. UU.”.
¿Cómo reciben la guaracha en Europa?
“No hay ningún estigma, no la juzgan, como sí sucedió en Colombia al principio, la ven como un ritmo latino, que les suena muy cool, porque tiene elementos de cumbia con instrumentos como la trompeta que están en el adn latino. La reciben muy bien”.
¿En Colombia ha cambiado esa percepción?
“Ha cambiado bastante gracias a que artistas de otros géneros se han sumado a estas corrientes, como ocurrió con Farruko con la canción Pepas, a eso se suma el trabajo que venimos haciendo desde hace dos años, ya los músicos de otros géneros buscan el sonido de la guaracha para sus canciones. Es una labor que está viendo frutos positivos”.
¿Particularmente cómo define la Guaracha?
“Es un género multicultural latinoamericano, son sonidos del dance europeo que se fusionan con sonidos urbanos en México y que acá en Colombia adopta la cumbia, que es un género transversal desde México hasta La Patagonia, por eso la guaracha se vuelve tan fuerte en esta parte del mundo. Podríamos decir que la guaracha es la música electrónica latina”.
¿Qué representa llegar con Cornetto a Europa?
“Estoy por primera en Ibiza, en dos de los lugares de música electrónica más importantes del mundo, le voy abrir a Balvin, ya lo he acompañado en muchos festivales y conciertos que ha dado por todos los países”.
Está estrenando tema...
“Muy contento porque estoy abriendo una nueva era en mi carrera, acabo de lanzar Me Medicaron, una canción muy diferente a las demás, porque tiene una mezcla muy equitativa entre guaracha, house y urbano, apenas lleva tres días y ya suma más de 250.000 reproducciones. Eso me tiene muy contento” .