Música

El último adiós a Omar Geles: así lo despidieron en Valledupar

Decenas de personas se reunieron en esa ciudad para darle un último adiós al cantante de música vallenata, Omar Geles, quien falleció el pasado martes debido a problemas cardiacos.

24 de mayo de 2024

Cientos de personas llegaron hasta el lugar de velación del cantante de música vallenata Omar Geles, quien falleció el pasado martes 21 de mayo en un club de Valledupar, donde jugaba un partido de tenis.

El encuentro de este jueves 23 de mayo fue el último adiós al artista vallenato en su ciudad, quien además fue despedido por varios cantantes como Ana del Castillo, Wilfran Castillo, Silvestre Dangond entre otros, además de sus familiares.

En medio de un diálogo con La FM, el escolta de Geles, Fabel Galván, conversó sobre los últimos minutos del artista, a quien llevó al centro médico luego de que gritara y se desplomara en la misma cancha donde jugó tenis.

Entérese: “Fue un gran amigo”: con profundo dolor, exponentes del vallenato despiden a Omar Geles

“Llegamos como a las 5:00 de la tarde. Él se quedó en la camioneta, esperan un rato. A las 6:20 empezaron el primer tiempo. Cuando estaba Osmar Pérez tomando agua, él estaba esperando en la cancha y pegó un grito y cuando lo vemos se desplomó y cayó de espalda”, afirmó el escolta, sosteniendo que en medio del hecho llegaron varias personas a auxiliarlo.

En medio de la conversación, Galván afirmó que subieron a Omar Geles hasta la piscina donde alcanzó a vomitar un poco. Posteriormente, lo metieron a la camioneta y lo llevaron a la clínica donde lastimosamente llegó sin vida.

“Después de un tiempo de reanimación dieron la noticia de que estaba sin vida Omar Geles”, puntualizó el escolta que acompañó al artista en los últimos minutos de vida.

Omar Geles saltó a la fama cuando aún estaba en bachillerato y la vida le cruzó por el camino, en ese momento, la fina voz de Miguel Morales, con quien conformó el grupo Los Diablitos del Vallenato. Su mamá, la mujer que inspiró una de sus canciones más exitosas, Los Caminos de la vida, “La vieja Hilda”, era quien les hacía los uniformes con su hermana Naiduth ahora una reconocida diseñadora. Su hermano Juan Manuel Geles fue quien de inmediato asumió como mánager.

Lea también: El desconsuelo de Ana Del Castillo por muerte de Omar Geles, ¿quién fue él en su carrera?

Artistas despidieron la leyenda

Después de conocerse la noticia de la muerte del cantante, el mundo del vallenato y de la música colombiana en general, manifestó su tristeza.

Así lo hizo Carlos Vives, con quien compartió en muchas ocasiones, desde la época en que grabó la serie Escalona, a inicio de los años 90, donde Omar Geles interpretó un pequeño papel.

“No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos”, escribió Vives en sus redes sociales.

También lo hizo el cantante de música de salsa Mauro Castillo, reconocido también por su importante participación en la galardonada película de Disney ‘Encanto’: “Buen viaje hacia el cielo maestro, gracias siempre por su gentileza conmigo. Me duele esta noticia”.

Jorge Celedón fue otro de los artistas que tuvieron la fortuna de grabar y volver éxito varias de las composiciones de Omar Geles, como ‘Cuatro Rosas’ y también se manifestó a través de sus redes sociales.

“Triste perder a un amigo de condiciones tan especiales como las de @OmarGeles, familiar, sencillo, cariñoso, talentoso, siempre dispuesto con todos nosotros y muchas cualidades más que no alcanzo a enumerar. Me duele en lo más profundo su partida, gracias por todo hermano...”, manifestó.

La Fundación de la Leyenda Vallenata también se manifestó, pues en los años 80 Geles obtuvo importantes coronas dentro de las distintas competencias del Festival de la Leyenda Vallenata.

“De luto el folclor. Murió en Valledupar el Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez. Él en su carrera musical como acordeonero y compositor cosechó grandes triunfos y supo darle gloria y honra a la música que tanto amó hasta sus últimos días. Paz en su tumba”, precisó el Festival.

Luisfer Cuello, cantante de la llamada ‘Nueva ola del vallenato’, lo recordó como el gran compositor que era, cuando en una oportunidad le dio una de sus canciones a la que le faltaba una estrofa. Desde el estudio de grabación Luisfer lo llamó y Omar de inmediato le pidió que tuviera papel y lápiz a la mano y le dictó la estrofa que faltaba, creándola en ese instante.

Elder Dayan, cantante vallenato, hijo de Diomedes Díaz, y quien compartió con Omar Geles el pasado sábado en el concierto de Silvestre Dangond, también se manifestó: “Dios te reciba en su reino maestro Omar Geles”.

Exponentes de la música vallenata usualmente se encontraban en el mismo escenario con artistas del género de la música popular, y por eso, Jhonny Rivera compartió muchas presentaciones junto a Omar Geles.

“Se nos fue una de las mentes más brillantes y prodigiosas del folclor colombiano, pero fuera de eso un hombre humilde, lleno de virtudes, ni siquiera dimensionó cuánto aporte hizo al mundo con sus enseñanzas en sus letras, descansa en paz hermano mío”, manifestó Rivera.

De cierta forma, Omar Geles apadrinó a la cantante Ana del Castillo, de quien decía era el futuro del género de la música vallenata, por lo que la artista le envió un sentido mensaje en sus redes sociales.

“No hay palabras para expresar en estos momentos mi dolor, solo tú sabías cuánto te amaba compadre y lo agradecida que siempre estuve contigo, todavía no creo”, escribió la intérprete.