Ryan Castro y Blessd hablan del concierto más importante de sus vidas
Blessd y Ryan Castro se presentan esta noche en Medellín, en un show programado en el diamante de béisbol Luis Alberto Villegas. Noche de perreo y reguetón paisa.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Desde hace un par de años los nombres de Ryan Castro y Blessd comenzaron a sonar insistentemente en la industria musical de Medellín. Medallo, Quién TV, Wasa Wasa, Jordan y Monastery conquistaron al público local y las plataformas digitales.
En poco tiempo cambiaron sus presentaciones por las discotecas del Aburrá, por shows en los principales festivales de verano en Europa y en escenarios de Las Vegas, Los Ángeles y Miami, en Estados Unidos.
Hoy son considerados los relevos naturales de grandes estrellas como J Balvin y Maluma. Esta noche estarán juntos, en un gran concierto en Medellín, en el diamante de béisbol Luis Alberto Villegas.
¿Qué sensaciones están experimentando a horas del concierto en Medellín?
Ryan Castro: “Hay nervios, hay ganas, hay entusiasmo, hay de todo... cantar en Medellín es demasiado especial, es nuestra gente, es de donde somos, donde comenzamos, donde están la raíces y desde donde nos comenzaron a dar amor. Estamos muy ansiosos de compartir con los fanáticos”.
Blessd: “Más felices que un verraco, contentos, agradecidos con Dios, y como lo dijo Ryan, es el comienzo de una nueva etapa como artistas, ya está todo vendido, así que el que no compró boletas ya se quedó por fuera”.
¿Cómo será el show, qué tienen preparado?
Ryan Castro: “La logística ha estado bravita, hemos preparado todo con mucho amor, verán cosas muy diferentes, tanto del show mío como de Blessd. Será muy diferente porque nosotros estamos acostumbrados a cantar en las discotecas, así nos formamos en Medellín, con formatos mucho más simples, y ahora venimos con algo más elaborado, con más gente en el escenario y una puesta en escena, así que la gente va a disfrutar de un show muy internacional”.
Blessd: “Ha sido complejo coordinar a tanta gente de los dos equipos, la idea es romperla y demostrar que en la unión está la fuerza, que vamos a dejar nuestras banderas en lo más alto”.
Los dos estuvieron de gira por Estados Unidos y Europa, ¿qué los sorprendió de esas presentaciones en el exterior?
Ryan Castro: “Es demasiado bonito ver gente que no habla nuestro idioma bailar y cantar nuestra música. Lo que más llena de orgullo cuando uno está en Europa, y yo que tuve la oportunidad de ir hasta Australia, es ver a tantos latinos resistiendo y a colombianos con nuestra bandera en los conciertos, eso me llena de sentimientos y de orgullo, porque en ese momentos nosotros nos convertimos en la conexión de ellos con su tierra, me llena de amor ver a la gente alrededor del mundo disfrutar de nuestra música”.
Blessd: “Es lindo porque uno conoce otras culturas, pero lo más bonito es que uno se enorgullece de ver tanto colombiano trabajando por su futuro, nuestra presencia es como llevarles, con nuestra música, un poquito de Bandeja Paisa. Agradecido con todas las personas del exterior, que están por fuera de sus casas, luchando para mandar platica para sus familias”.
¿Es cierto que van a dejar de grabar juntos?
Blessd: “Como buen matrimonio, nos separamos, la gente tiene que aprovechar las canciones que hay de Blessd y Ryan Castro, porque nos vamos a demorar para volver a cantar juntos, esta semana sale una nueva canción y ahí vamos a parar, queremos separarnos un poco en el tema de hacer música juntos, pero la amistad y la energía sigue siendo la misma, nos van a ver en Medallo y en la USA molestando, nos dimos un tiempito para que extrañen el junte”.
¿Ya dimensionó el punto al que ha llegado su carrera?
Ryan Castro: “Uno cuando comienza en este camino de la música tiene una visión, quiere cantar en estadios y discotecas, crear un equipo de trabajo y apoyar a su familia, nuestras carreras están dando muy buenos resultados y cada día nos sorprenden más, están pasando muchas cosas: shows, premios y lanzamientos, así que todos los días nos sorprendemos, pero sabemos que todavía hay muchas cosas por hacer, estamos viviendo el proceso y lo estamos asumiendo con mucha madurez”.
¿Está cuándo va a conservar el color azul del pelo?
Blessd: “Todavía le queda mucho al azul, me lo voy a dejar crecer, voy a dar lidia con ese azul hasta que me toque tatuarme la cabeza porque se me cayó el pelo”.
¿Cuál es la clave del éxito de su música?
Ryan Castro: “Que estamos trabajando juntos en conciertos, en lanzamientos, en promoción, nos apoyamos y respetamos el trabajo del otro, y no solo lo de nosotros dos, sino de todo ese movimiento de Medellín y eso antes no se veía. Nostros fuimos educados por el reguetón de Puerto Rico, allá sale un artista nuevo y a la semana ya está granado cono Yankee y nostros queremos hacer lo mismo, crecer con unión y amor para que el movimiento colombiano siga sumando”.
¿Qué viene para sus carreras tras este show?
Ryan Castro: “Acabo de terminar mi gira Global por México, Estados Unidos y Europa y ahora me voy a dedicar a Colombia, tras ocho meses por fuera de Medellín, así que inicio una gira con el bendito con 15 fechas por diferentes ciudades de Colombia”.
Blessd: “Acabo de terminar mi gira Global por México, Estados Unidos y Europa y ahora me voy a dedicar a Colombia, así que inicio una gira con el Bendito con 15 fechas por diferentes ciudades de Colombia
Venimos de meter 500.000 personas en 60 presentaciones en Europa, fue increíble porque también lanzamos muchos productos que tuvieron una gran acogida, todos se quedaron con recuerdo del ‘Bendito’, conocimos personas, aprendimos otras culturas, pero seguimos siendo los mismos”.
¿De los artistas nuevos a quiénes ven con más proyección?
Ryan Castro: “En Medellín y en todo el país hay mucho talento, hay muchos artistas trabajando, personalmente me gustan mucho Clooy, Nath, Flaco Gallego, hay demasiados”.
Blessd: “Cuando Ryan y yo vemos a alguien que la está rompiendo lo apoyamos sin miedo, si le podemos ayudar a la carrera de otra persona lo hacemos de una”.