Música

Bandas Sonoras: así será el concierto que traerá la música de Hans Zimmer a Medellín

Este viernes, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, algunas de las obras más reconocidas del compositor y productor serán interpretadas por la Orquesta Iberacademy.

24 de abril de 2025

El rey león, Gladiador, Sherlock Holmes, Inception, Interestelar, Dune... Esas son algunas las historias a las que Hans Zimmer ha convertido en música. Algunas de estas obras se escucharán este viernes 25 de abril en Medellín en Bandas Sonoras, concierto que se realizará en el Teatro Pablo Tobón Uribe a las 8:00 p.m.

Zimmer es uno de los compositores de música para cine más destacados de la industria en la actualidad: ha ganado dos Óscar, además de dos Globo de Oro, cuatro Grammys y un Bafta. Por esto y por la amplitud y calidad de su obra musical es que sus composiciones llegarán nuevamente a la capital antioqueña.

Lea: Así suena Una noche contigo, el primer sencillo del próximo disco de Juanes

Bandas Sonoras es un evento que busca traer al público local el sonido de los clásicos del cine. Este concierto ya cuenta con varias ediciones en las que orquestas de la ciudad han interpretado las obras de John Williams, Ennio Morricone, Alan Silvestri y James Newton Howard.

En 2024, la presentación musical fue dedicada a Zimmer, quien volverá a sonar en esta nueva edición. Además también habrá un tributo a la música de producciones inspiradas en anime y cómic como las realizadas por Studio Ghibli, Caballeros del Zodiaco, Supercampeones, Thundercats, entre otros.

Quienes traerán a Medellín las bandas sonoras de la gran pantalla serán los más de 40 músicos que hacen parte de la Orquesta Iberacademy, la cual será dirigida por Julio César Sierra. El también compositor de música para cine –ganador de tres premios Grammy y uno de los artistas detrás de la música de Encanto– fue quien realizó los arreglos originales para este evento.

“El desafío más grande para este concierto fue escribir la música. Generalmente para este tipo de eventos las orquestas suelen licenciar las partituras originales, pero en este caso escribimos, nota por nota, la música que hace parte de estas producciones”, explica Sierra.

Para el director, la magia en la música de Zimmer está en la manera en cómo logra que su música suene “contundente” en cada película: con armonías y melodías sencillas, el compositor alemán permite que el público conecte con las historias, creando así universos únicos. De las obras que serán interpretadas en Bandas Sonoras, Sierra destaca Interestelar, Gladiador y La caída del Halcón Negro.

Las entradas para Bandas Sonoras están disponibles en latiquetera.com y en las taquillas del Teatro. Los precios de las boletas están entre 108.000 y 129.600 pesos.

Siga leyendo: ¡Llegó la fiesta de Maluma! Comienza el Festival Medallo en el Mapa