Árbol de la vida, el nuevo álbum de la cantautora colombiana Manuela Mejía
El lanzamiento del álbum se celebró con un “silent concert” para adentrarse en la profundidad del disco que abarca diferentes culturas, trayendo sonidos sanadores y de profunda introspección.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.
Compuesto por nueve canciones ancestrales de diferentes culturas, el disco Árbol de la vida de Manuela Mejía busca encender la memoria de quienes lo escuchen en torno a las verdades universales y misterios de esta vida.
La música de Manuela Mejía es una mezcla de mantras, cantos sagrados de diferentes culturas y melodías conmovedoras que conectan a las personas con sus raíces, abren su memoria e inspiran el anhelo de abrazar el amor que somos.
La compositora y cantante viaja por el mundo con su proyecto musical que fusiona los sonidos de la antigua América e India en un profundo viaje al corazón.
El álbum Árbol de la vida se lanzó el mes pasado y comienza y termina con un viaje sonoro de sanación que utiliza tecnología de terapia de sonido, compuesto por frecuencias específicas, para llevar a las personas en un viaje de profunda introspección, el cual facilita la sanación interior.
Manuela Mejía presentó este nuevo trabajo musical con dos conciertos íntimos en Medellín y en Bogotá, el 31 de agosto y 7 de septiembre respectivamente.
La experiencia fue un “silent concert” para adentrarse en la profundidad de este disco que viaja por diferentes culturas trayendo el poder sanador de la música y el sonido.
Al público general, el disco será presentado en una gira por Colombia que empieza en noviembre en Bogotá y que irá hasta el mes de mayo del 2024.
Además de este poderoso trabajo de transformación interior en sus conciertos, Manuela Mejía ha escrito canciones para Disney, MTV y Nickelodeon, ha colaborado para diferentes programas holísticos de canales como Discovery Channel y Univisión y su primer disco superó tres millones de escuchas en plataformas digitales.