Música

Con Aniel, el apellido Velásquez, manda y canta en Los Inquietos

El nuevo integrante del grupo busca darle otro impulso al vallenato romántico.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

30 de abril de 2019

Varios son los retos que Aniel Velásquez tiene como vocalista de Los Inquietos del vallenato, uno de ellos, tal vez el más complejo, el de reemplazar a su tío Nelson Veláquez como la voz líder.

Con tan solo 24 años llega a una agrupación que lleva más de 25 años de trayectoria y que busca recuperar el camino que ha perdido el vallenato romántico en los últimos años, tras el furor de la música popular y el género urbano.

El primer paso en esa reconquista del mercado lo dieron hace un mes con el lanzamiento del sencillo Quizás, en el que retoman las raíces vallenatas, un tema que aparece bien posicionado, en especial, en el Eje Cafetero y Antioquia.

“Es una canción que describe ese momento en una relación donde todo se vuelve tóxico, es un grito de desahogo justo en ese momento que más se necesita”, cuenta Aniel, que desde hace cuatro meses se radicó en Medellín, luego de vivir por más de tres años en México, donde hizo parte de una banda de cumbia regiomontana.

Propia imagen

Aniel es consciente de que es inevitable que lo comparen, sobre todo en esta etapa inicial, con el estilo que Nelson Velásquez logró con Los Inquietos, pero está seguro de que en corto tiempo logrará plasmar su esencia.

“Tengo que demostrar que mi talento no es prestado y que tengo la responsabilidad de construir mi imagen”.

Sobre su relación con Nelson reconoce que desde que está en Los Inquietos no habla con él, que lo respeta y admira. El año pasado, Aniel le cedió a su tío la canción Tú que te has creído para que la grabara. “Pese a los problemas familiares que ha tenido con mi madre me he mantenido al margen, lo respeto bastante”, comentó el nuevo integrante del grupo vallenato.

A cantar juntos

Sobre la crisis que vive, en temas de difusión la industria vallenata, el vocalista aclara que todo se debe a la falta de unión que sí se tenía una década atrás.

“La música popular y el reguetón se apropiaron de temas como el amor y el desamor que nosotros abandonamos, ellos llenaron ese vacío”, comenta Anial al hablar de que talento y ganas hay, así que el camino está trazado para que el vallenato romántico vuelve a sonar con fuerza en el mercado nacional e internacional.

Su nexo familiar con Los Inquietos no se limita a su tío, sino que su mamá (Eunice) fue corista de la misma banda por más de 11 años.

Al igual que Nelson y Jimmy Sosa marcaron una época como vocalistas, Aniel quiere hacer historia, de la mano del acordeonero Juanchi Berrocal, su compañero de fórmula.