Altavoz 2019 hizo saltar a 83.000 asistentes
Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.
El festival gratuito más grande de Antioquia celebró su edición 16 entre múltiples contrastes sonoros. Bandas internacionales con una historia larga como Ilegales de España e Inner Circle de Jamaica trajeron experticia a sus presentaciones. Agrupaciones locales como Bajo Tierra, Providencia, La Furruska y Manicomnio Punk tuvieron enorme acogida.
En sus tres días, el evento público, que se realizó del 9 al 11 de noviembre en el Estadio Cincuentenario, reunió a 83.000 personas.
La primera jornada estuvo cargada de rock y reggae en una noche que trajo recuerdos. Bajo Tierra, que por primera vez se presentaba en Altavoz, puso a corear El Pobre y Justiciero. Ese día, le siguió un homenaje de reggae que unió más de 10 artistas locales de diferentes generaciones: De Bruces a Mí, Coffee Makers, Niquitown, Alkaman y otros se encontraron para repasar la historia local del género. Inner Circle cerró ese día con algunos de sus grandes éxitos y una tremenda fiesta en celebración de sus 50 años sobre el escenario.
La segunda jornada, cargada de lluvia, contó con la participación de Wisdom In Chains, Carcass y un sinfónico muy aplaudido en el que la Filarmónica de Medellín interpretó temas como Money, Another Brick in the Wall y Wish You Were Here, que hacen parte de la discografía de Pink Floyd.
Puede leer: Inner Circle celebró medio siglo de reggae
El último día el rapero español Nach tampoco fue la excepción, frente a más de 30.000 personas rimó El Idioma de los Dioses, Grande, Todo o Nada y, otra que no podía faltar, Amor Libre.
“El amor ha sido descomunal y es algo que me hace muy feliz. Me da mucha energía y mucha motivación para seguir haciendo canciones, haciendo discos, haciendo rap y seguir compartiendo con el público”, dijo Nach en su paso por Medellín. “Venir a Colombia es como estar en casa, es como estar en un sitio lejano pero estar cerca de casa”.
También desde España, Ilegales tocó por más de una hora, casi sin parar y puso a cantar y poguear al público paisa. El grupo que arrancó a finales de los setenta regresó al país con su nuevo álbum, Rebelión. Con un set de más de una hora supo mantener a su audiencia siempre atenta y emocionada. A Ilegales, que ya lleva cuatro décadas tocando, todavía le queda energía para seguir. “No sé qué fórmula es la que tenemos, pero funciona. A mí la guitarra me recarga y de nada más enchufarla me siento grande. Pierdo el control y no importa el precio”, comentó Jorge Ilegal (Jorge Martínez), vocalista y guitarrista de la agrupación. “Estamos en el rock n’ roll por pasión, no solo es una profesión. Va un poco más allá”.
Lea también: Bajo Tierra publica Ave Nocturna, su primera canción en 10 años
Suicidal Tendencies, liderada por Mike Muir, descargó su thrash metal y punk en un sólido cierre para esta edición. Como cada año, Altavoz puso sobre el escenario a 28 artistas locales y buscó darle un papel destacado a ese talento emergente de la región. Fueron tres días de celebración, colaboraciones, memorias y música diversa que estalló por los enormes parlantes que bañaron de sonido al Estadio Cincuentenario.