Murió Nuccio Ordine, el filósofo recién galardonado con el Princesa de Asturias en Humanidades
El filosofo italiano, de 64 años, había ingresado a urgencias el domingo pasado.
La prensa italiana reegistró este sábado 10 de junio la muerte del filósofo italiano Nuccio Ordine, un gran defensor del valor de los estudios humanísticos en la época del utilitarismo, profesor y escritor y quien fuera galardonado a comienzos de mayo en España con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023.
La noticia de su muerte la confirmó Franz Caruso el alcalde de Cosenza (lugar en el que falleció), según el diario El País de España quien reseñó que el mandatario local expresó su tristeza por la desaparición de “una de las figuras más cultas, en el sentido más amplio del término, que Calabria y todo el país han podido incluir en su historia reciente”.
En la pasada acta del jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, destacaron el trabajo de Ordine “por su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación y los valores enraizados en el pensamiento europeo más universal”.
“Ordine establece un diálogo con la sociedad contemporánea para transmitir, en especial a los más jóvenes, que la importancia del saber se encuentra en el proceso mismo del aprendizaje”, agregó el jurado en ese momento.
Defensor de “La utilidad de lo inútil”
Nacido el 18 julio de 1958 en Diamante (Calabria, sur de Italia), Ordine era doctor en Ciencias Literarias y profesor de Literatura Italiana del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Calabria.
Durante su carrera se destacó por su defensa firme de la literatura, la filosofía o la música frente a la “mercantilización” de una educación orientada al beneficio económico.
“En un momento en el que quienes enseñan son considerados obsoletos porque la escuela y la universidad modernas sólo estarían hechas por ordenadores y pizarras conectadas a Internet, quiero dedicar este premio a quienes enseñan y cambian silenciosamente con su sacrificio la vida de sus alumnos”, dijo el galardonado como agradecimiento por el premio.
“Desde hace una década considero España e Hispanoamérica como una segunda patria mía: aquí he encontrado muchos hermanos de armas en la batalla que estoy librando para defender la escuela y la universidad de la deriva mercantilista”, agregó.
Ordine, publicado en español por la editorial Acantilado, con sede en Barcelona, firmó obras que llegaron al gran público como L’utilità dell’inutile: Manifesto (La utilidad de lo inútil. Manifiesto, 2013), y Classici per la vita: Una piccola biblioteca ideale (Clásicos para la vida. Una pequeña biblioteca ideal, 2016), en las que reflexionaba sobre la utilidad de las humanidades y la pasión por el conocimiento.
Profesor invitado en universidades internacionales como las de Harvard, Yale o la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y la Escuela Normal Superior de París, Ordine acumuló numerosas distinciones y fue, entre otros, Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana (2018) o Caballero de la Orden de la Legión de Honor de Francia (2012).