Cultura

La historia de Morat, la banda bogotana que le recomendaron a Petro

Son estrellas en México y España, en Bogotá llenaron el Movistar Arena cinco veces en marzo. Un éxito inesperado en tiempos del reguetón.

Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.

12 de agosto de 2022

El presidente Gustavo Petro hizo alusión a la canción recientemente en su cuenta de Twitter, contando que fue una recomendación de su hija menor, Antonella, que quería compartir, lo que generó una gran reacción de los internautas. ¿Los conoce?, se llaman Morat.

Juan Pablo Isaza Piñeros (guitarra y voz), Juan Pablo Villamil Cortés (banjo y voz), Simón Vargas Morales (bajo) y Martín Vargas Morales (batería) se conocieron en el colegio y en 2011 decidieron formar una banda de pop. La banda se llamaba Malta, pero al firmar su primer contrato, encontraron una agrupación con el mismo nombre y decidieron cambiarlo por el de la finca donde ensayaban, La Morat.

El éxito llegó en 2016, cuando lanzaron el álbum “Sobre el amor y sus efectos secundarios”, que les dejó varios sencillos exitosos como “Mi nuevo vicio” y “Cómo te atreves”, y los convirtió en la banda de moda entre los bogotanos, lo que recuerda a la época del tropipop, en la primera década del 2000, cuando en la capital competían Bonka, Sin Ánimo de Lucro y San Alejo mano a mano con el reguetón por los primeros lugares en radio y discotecas.

Hoy, aunque los listados los domina el género urbano, en las discotecas bogotanas, de vez en cuando suena una canción de Morat y se corea como himno en partido de fútbol.

Pero el éxito no se quedó en el centro del país, pronto México y España se convirtieron en las plazas predilectas, de hecho, la agrupación está radicada en norteamérica y desde ahí desarrollan sus proyectos. En ese país se convirtieron en figuras de las redes sociales, especialmente Simón Vargas que es novio de Nath Campos, una YouTuber que tiene 3.4 millones de seguidores en Instagram.

En España grabaron en 2021 su especial para Prime Video, el concierto final de su gira “Balas perdidas”, en el Wizink Center de Madrid. También en ese país, han ganado los premios a artista revelación del año, canción del año y mejor artista o grupo latino en LOS40 Music Awards. Sus canciones de amor han sido las favoritas de los españoles, tanto así que “Cómo te atreves” hizo parte de la banda sonora de la serie “Veneno” de Suma Latina para HBO.

También han sido nominados a los premios Latin Grammy como mejor artista revelación y mejor álbum de pop.

En Spotify tienen más de 6.000.000 de seguidores y más de 13.000.000 oyentes mensuales, que se reparten entre ciudad de México, Santiago de Chile, Madrid, Lima y Bogotá.

Hasta el momento han publicado tres álbumes y varios sencillos, el más reciente “Cometas en agosto”, sobre la oscura situación de orden público que ha vivido el país en los últimos años, con el fin de visibilizar a los líderes sociales y alzar la voz sobre su asesinato sistemático. Además acaban de anunciar su gira mundial “Si ayer fuera hoy”, que hasta el momento tiene 30 fechas, que, hasta final de año, los llevará por Italia, España, Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Chile, México, Perú, Argentina y Bolivia.