Los libros que regalan los escritores
Veinte escritores colombianos recomiendan libros con los que ellos se encantaron. Ideas para regalar en diciembre.
Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Es periodista porque le gusta la cultura y escribir. A veces intenta con la ficción, y con los poemas, y es Camila Avril. Editora de la revista Generación. Estudió Hermenéutica Literaria.
Regalar un libro es una tarea compleja que va más allá de ir a la librería y escoger cualquier título, de cualquier autor. Un libro que le llega a otro viaja con un mensaje implícito: es una recomendación que se entrega sin más palabras que las que ya escribió el autor.
En ese volumen van los gustos propios, la suposición de ser un libro leído y, además, de que va para la persona indicada. Porque para dar un libro, dice Luis Miguel Rivas, hay que pensar en la persona a la que se le va a regalar. Cada uno es tan distinto como lo son los mismos textos.
Veinte escritores cuentan qué libro regalarían, y cuál les regalaron cuando estaban niños, importante para sus exploraciones de entonces.
Títulos que son, además, una buena idea para hacer su propia lista para leer, y regalar después.