Cultura

Lo que se cocina en los teatros para Navidad

En Navidad, algunos grupos de artes escénicas llevan a las tablas cuentos y tradiciones, con teatro, música y danza.

Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.

27 de noviembre de 2014

Cuando muchos grupos de teatro están bajando el telón de sus escenarios por este año, hay otros que cocinan un bocadillo adicional para el mes más alegre y colorido.

El teatro de títeres Manicomio de Muñecos presenta Historia de Bartolito. Con dramaturgia de Alejandra María Barrada, “Bartolomé es un niño que quiere saber qué es la Navidad, entonces Pablito, su ángel de la guarda, llega para contarle todo”.

De acuerdo con la directora, Liliana María Palacio, este año tiene la novedad de la “música en vivo, a cargo de la cantante Calo”.

Se presentará en el Manicomio, los dos primeros fines de semana de diciembre.

El Matacandelas tiene dos propuestas: Blanca Nieves, el embrujo de la manzana. Parodia cargada de humor sobre el inmortal cuento de hadas, con las aventuras que provocan celos y envidia, en una representación que transcurre entre villancicos en ritmo de jazz, joropo y cumbia, con dirección musical de Jaime Chávez. Y Cenicienta, original de los Hermanos Grimm.