Literatura

Random House suma otra editorial

El grupo editorial Random House adquirió Ediciones B, del Grupo Zeta. De este modo se convierte en la más grande editorial en lengua hispana, con más de 40 sellos en los que publican obras de más 8.500 autores, entre ellos algunos premios Nobel.

Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.

04 de julio de 2017

Voceros de la editorial Penguin Random House anunciaron que esta firma le compró Ediciones B a Grupo Zeta y que esta empresa que adquirió se unirá a Penguin Random House Grupo Editorial en España y América Latina.

El anuncio de la firma lo hicieron Markus Dohle, consejero delegado de Penguin Random House, y Antonio Asensio Mosbah, presidente del Grupo Zeta.

Con esta compra, Penguin Random House Grupo Editorial, según los voceros, se convierte en el líder mundial de la edición en lengua española. El grupo editorial ampliará su negocio con esta transacción en España y el mercado latinoamericano, con un gran potencial de crecimiento en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, incluido el mercado hispano en Estados Unidos a través de su oficina en Miami.

Núria Cabutí Brull dirigirá la empresa continuando como directora general de Penguin Random House Grupo Editorial. Román de Vicente, hasta ahora director general de Ediciones B, continuará como miembro de la dirección de Penguin Random House Grupo Editorial.

La empresa estará formada por más de 40 sellos editoriales, cada uno de los cuales mantendrá su identidad y su programa editorial independiente. Juntos publicarán más de 1.700 títulos al año y tendrán en sus catálogos títulos de más de 8500 autores, concentrándose en originales en español y traducciones al español y catalán de obras de ficción y no ficción para público infantil, juvenil y adulto en formato en tapa dura, rústica, de bolsillo y digital, tanto ebooks como audiolibros.

Los sellos editoriales de Penguin Random House Grupo Editorial son: Aguilar, Alamah, Alfaguara, Altea, Arena, Beascoa, Bruguera, Caballo de Troya, Cisne, Cliper, Collins, Companhia das letras, Conecta, Debate, Debolsillo, Ediciones B, B de Books, B de Bolsillo, EnClave, Flash, Grijalbo, Literatura Random House, Lumen, Montena, Nova, Nube de tinta, Objetiva, Penguin Clásicos, Plaza & Janés, RAE, Reservoir Books, Rosa dels vents, Sudamericana, Suma de Letras, Taurus y Vergara.

La compra de Ediciones B permite a Penguin Random House unir al elenco de autores en lengua española e internacionales que ya publica los editados por Ediciones B. Entre los escritores se pueden encontrar premios Nobel como Svetlana Alexiévich, Alice Munro, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, José Saramago, J.M. Coetzee, Orhan Pamuk, Doris Lessing, V.S. Naipaul o Gunter Grass; premios Cervantes como Elena Poniatowska, Juan Marsé, Guillermo Cabrera Infante o Sergio Pitol; y Premios Nacionales de Literatura como Javier Cercas, Javier Marías, José María Merino o Luis Mateo Díez, entre otro gran número de autores. A estos se unirán nombres como Sarah Lark, John Katzenbach, Bernardo Stamateas, Patricia Cornwell, P.D. James, Anne Rice, David Baldacci, Deepak Chopra o Brandon Sanderson, entre otros, y se reforzará las publicaciones infantiles y juveniles y el catálogo de cómic, teniendo la posibilidad de incluir la historieta de manos de autores como Francisco Ibáñez con sus míticos personajes Mortadelo y Filemón, el TBO, los Simpson, o personajes infantiles como Zipi y Zape, Capitán Trueno, Súper López o Wally.