Escritora argentina Luisa Valenzuela, ganadora del Premio León de Greiff
Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.
La escritora argentina Luisa Valenzuela recibió este jueves el Premio León de Greiff al mérito literario durante la edición 11 de la Fiesta del Libro y la Cultura.
El galardón se le concedió como reconocimiento a su trayectoria en la literatura, que suma más de 30 libros, novelas, cuentos y ensayos. Homenaje que se entrega por segunda vez en la historia y que hace honor a los autores iberoamericanos.
Obras literarias como: Hay que sonreír, El gato eficaz y La travesía son parte del repertorio de la escritora de 78 años.
El jurado que eligió a Valenzuela estuvo conformado por los escritores colombianos Santiago Gamboa y Octavio Escobar, los miembros de la Universidad Eafit Claudia Giraldo y Clemencia Ardila y el escritor mexicano Jorge Volpi.
El primer ganador del premio León de Greiff fue Juan Calzadilla en 2016, poeta venezolano autor de más de 15 poemarios.
Un poco de la escritora
Valenzuela nació el 26 de noviembre de 1938 en Buenos Aires. Hija de la también escritora Luisa Mercedes Levinson y el médico Pablo Valenzuela. Periodista y ganadora de varios premios como la Medalla Machado de Assís de la Academia Brasilera de Letras y el Premio Astralba otorgado por la Universidad de Puerto Rico, entre otros.