Cartas a Pablo Escobar para evitar repetir la historia de violencia
Es periodista porque le gusta la cultura y escribir. A veces intenta con la ficción, y con los poemas, y es Camila Avril. Editora de la revista Generación. Estudió Hermenéutica Literaria.
Silvia María Hoyos hace un ejercicio de memoria, y se devuelve a esos años noventa en los que el país enfrentaba una ola de violencia y guerra narcoterrorista.
A ella le tocó, como periodista, cubrir la explosión de carros bomba y asesinatos como el de Héctor Abad Gómez, el del procurador Carlos Mauro Hoyos, su tío, y el del gobernador de Antoquia Antonio Roldán.
Eran sus primeros años en el oficio, y también el tiempo en que fue mamá.
En Los días del dragón, el libro que lanza en la Fiesta del Libro de Medellín, se devuelve a esos hechos, pero sobre todo a uno en especial: la correspondencia que tuvo con Pablo Escobar Gaviria.
Sucedió cuando él se entregó a las autoridades y Silvia le escribió, porque quería respuestas de sus muertos, de la violencia, de lo que él hacía.
Quería confrontarlo por sus actos, enfrentarlo de alguna manera e incluso cuestionarlo por el futuro. Escobar Gaviria le respondió. Dice así en una de las cartas: “Acepto tener correspondencia con usted así como hay en el mundo tanta gente que sin conocerse se escriben. O sea: no es para el noticiero, es para usted y para mí”.
En el libro, no obstante, Silvia no solo muestra las cartas, sino que hace un recuento, en primera persona, de lo que pasaba, y le pasaba a ella, en ese momento.
Hasta este momento, las cartas estuvieron guardadas, inéditas.
Del libro, la autora conversará con El Colombiano y sus lectores, este viernes, vía streaming, a las 2:30 de la tarde. Pueden enviar sus preguntas a través de @elcolombiano.