Conozca los invitados internacionales de la Fiesta del Libro y la Cultura 2025
El evento, que se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de septiembre, recibirá a autores europeos y latinoamericanos.
La Fiesta del Libro y la Cultura es el evento de ciudad más esperado por los amantes de la literatura. Poco a poco se van dando a conocer los detalles de la edición 19, que será del 12 al 21 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
Ya se conocen los nombres de algunos de los invitados internacionales que estarán este año en la Fiesta. Escritores, editores, poetas y críticos literarios harán parte de la programación de 10 días del evento.
Lea: Hasta siempre, maestro: claves para entender a Mario Vargas Llosa
“Escritores de cinco países han confirmado su presencia, todos ellos traerán a la ciudad sus voces, historias y reflexiones sobre el mundo contemporáneo. Además, seguimos fortaleciendo nuestra relación cultural con México, que este año se destaca como el país con más autores confirmados, abordando narrativas que exploran los feminismos, las problemáticas sociales y los desafíos ambientales”, explicó Santiago Silva, secretario de Cultura.
Jorge Carrión, el reconocido escritor y crítico cultural español, será uno de los invitados a la Fiesta. Es autor de los libros Contra Amazon, Librerías y Los huérfanos, además del creador del pódcast Solaris.
De España también vendrá a Medellín Periférica, la cual será la editorial independiente invitada de este año. Esta casa se ha dedicado a publicar autores latinoamericanos en los últimos 20 años y su representante en la Fiesta será Paca Flores, su fundadora.
Por cuenta de Latinoamérica, los autores invitados son varios. Una de ellas es la chilena Diamela Eltit, ganadora del Premio Nacional de Literatura y del Premio Internacional Carlos Fuentes. Esta escritora es autora de Jamás el fuego nunca, Los vigilantes y Mano de obra. Ha sido profesora invitada en universidades como Columbia y Stanford.
De México serán varios los escritores que participarán en la Fiesta. Brenda Navarro, autora de Casas vacías y Ceniza en la boca, estará en el evento. El poeta Fabio Morábito, la activista feminista Dahlia de la Cerda, el consultor empresarial Sebastián Tonda y el poeta Felipe Fabre también visitarán Medellín en septiembre.
Los ilustradores Ian Debiase y Ana Galváñ se sumarán a este grupo de escritores para hablar sobre narrativas gráficas. Los escritores Ana Garralón y Manuel Peña Muñoz se unirán a la Fiesta para conversar sobre literatura infantil.
Aún faltan varios nombres de autores invitados a la Fiesta del Libro y la Cultura 2025. La temática central de la edición de este año será “El mañana”. El próximo evento del libro en la ciudad será la Feria Popular Días del Libro, la cual se realizará en la Biblioteca Pública Piloto del 23 al 25 de mayo.