Cultura

Bandas a las que ni los años las separan

Pocas agrupaciones sostienen su formación original. ¿Cuál es la fórmula para seguir juntos?

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

30 de agosto de 2016

La banda de rock de Houston, Texas, ZZ Top nació en 1969 y aun cuenta con sus integrantes originales.

Dusty Hill, Billy Gibbons y Frank Beard cantan y tocan juntos desde hace 47 años. Armonía y trabajo en equipo que pocas bandas pueden presumir ahora.

Así como ellos, sobreviven en el momento grupos como U2 que en 1976 empezaron el camino que todavía recorren juntos Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr.

Mientras que otros dieron por terminada su vida musical al separarse o cuando alguno de sus miembros falleció, pero mantuvieron hasta el final a sus integrantes originales.

Tal es el caso de Led Zeppelin. El grupo inglés que fue conformado por Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham bajó las guitarras y las baquetas luego que en 1980 su baterista falleciera, lo que dio cierre a 12 años de una de las bandas más icónicas del rock and roll.

El número de agrupaciones que mantienen a su equipo original no es amplio. Sin embargo, en la actualidad sobreviven y persisten en su música. Grupos como Radiohead de Inglaterra y Rammstein nacido en Alemania son ejemplo de grupos sólidos, grupos de amigos.

A continuación, un poco de la historia de esos grupos y de cuál es la fórmula que mantiene a los titulares en la cancha a pesar de llevar muchos años en el partido.