Cultura

Concierto a favor de los niños de la Casita de Nicolás

Los recursos recogidos en este concierto se invertirán en el bienestar de los niños mientras vuelven a su familia o son adoptados por una.

01 de abril de 2025

El 7 de abril, a las 7:30 p.m., en el Auditorio Fundadores de Eafit se llevará a cabo el concierto Celestial para la Casita de Nicolás. En el escenario se darán cita La camerata Jaibaná, el ensamble vocal Macondo y la violinista asiático americana Mimi Jung. Dicho evento cultural tiene la finalidad de recoger fondos para una institución sin ánimo de lucro que desde 1978 trabaja por la niñez antioqueña vulnerable.

Siga leyendo: Siete películas colombianas en un solo mes: ¿por qué abril será especial para el cine nacional?

Durante la velada se interpretarán obras de Astor Piazzolla, Edward Elgar, John Rutter y Ola Gjeilo, que serán dirigidas por los maestros Juan David Osorio y Valentín Aramburo Bravo. Aunque la entrada es libre, los organizadores del evento esperan que el público aporte dinero para el trabajo de esta organización.

Diana Calle, mamá adoptante y parte del comité organizador, destacó la importancia de este concierto no solo como una celebración cultural, sino como un apoyo vital para la Casita de Nicolás, que está en proceso de mudanza a una nueva sede. “La Casita de Nicolás ha estado desde su fundación en Prado Centro, pero nos trasladamos a un lugar más grande, con más espacios verdes y lúdicos para los niños”, dijo Calle.

Lea aquí: Buenas conversaciones y mejores libros trae la Feria de Libro ITM

¿Qué hace la Casita de Nicolás?

La Casita de Nicolás ha entregado más de 2.600 niños y niñas en adopción desde su fundación. Cada año, la cifra de adopciones varía dependiendo de los trámites administrativos y legales. Por ejemplo, en 2024 se lograron 19 adopciones. La institución alberga tanto a niños en proceso de adopción como a aquellos que necesitan protección temporal mientras se evalúan opciones de reunificación familiar.

Los niños que llegan a la casita provienen principalmente de Antioquía, aunque también de otras regiones del país. Se les ofrece un ambiente seguro y amoroso mientras se les busca una solución adecuada para su situación, ya sea con su familia biológica o con una familia adoptiva.

Le puede interesar: Esto se sabe de la muerte del artista paisa Álvaro León

El concierto de este año y otras forma de ayudar

Dado el éxito del evento el año pasado, donde hubo personas que se quedaron por fuera, se recomienda realizar una preinscripción. Los interesados pueden hacer una transferencia al número celular 305 238 1930, y luego enviar una copia de la transferencia junto con su nombre, cédula y el número de boletos que desean reservar. Este año, la organización espera una gran asistencia y la colaboración de todos los presentes para continuar con la labor de la Casita de Nicolás.

En la Casita de Nicolás trabajan en calidad de voluntarios algunos de los padres adoptantes. Es el caso de Diana Calle, quien invita a los interesados a sumarse al voluntariado de esta organización, no importa si no son padres adoptantes. “Yo, por ejemplo, estoy vinculada desde que recibí a mi hija. Trabajo en temas administrativos, de asesorías. También trabajo en el concierto hace tres años”, dice ella.