Cultura

Dos álbumes de Kraken y Masacre están entre los mejores de la historia del metal iberoamericano

El listado, liderado por Sepultura, de Brasil, lo hizo el portal Rolling Stone. Por Colombia destacaron los discos Kraken y Reqviem.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

30 de julio de 2024

El portal en español de Rolling Stone publicó esta semana la lista de los 25 Grandes discos del metal iberoamericano, una clasificación en la que hace un recorrido por algunos de los trabajos más relevantes en la historia del género en nuestros países.

En ese top aparecen dos bandas colombianas, ambas de Medellín, pioneras de este movimiento musical y social en el país. Se trata de Masacre y Kraken. A esta última le atribuyen gran parte de la explosión del metal a mediados de los 80 en toda la región.

“La historia del rock duro y el metal iberoamericano comienza a finales de los 60 y principios de los 70 con gente como Tarkus, Pappo’s Blues y The Storm”, reseña la revista en su web.

La lista de los 25 Grandes discos del metal iberoamericano es liderada por la banda brasileña Sepultura y el álbum Roots, de 1996.

Luego aparecen, en ese orden, Brujería (México/Estados Unidos), con Matando güeros, 1993; Criminal (Chile), con Victimized, 1994: nuevamente Sepultura con Chaos A.D., de 1993, y en el quinto lugar A.N.I.M.A.L. (Argentina), con El nuevo camino del hombre, de 1996.

Le recomendamos: “Malhablado es un disco melancólico, callejero y nocturno”: Diamante Eléctrico presenta su nuevo álbum

En cuanto a los trabajos colombianos, el mejor valorado es Kraken, con su disco homónimo del año 1989, en la casilla nueve.

“Gracias a su personalidad y a su particular estilo vocal, Elkin Ramírez (fallecido) se convirtió en un icono del metal suramericano, y su muerte en 2017 perpetuó la leyenda de un hombre que siempre supo vivir bajo sus propias reglas”, destaca la publicación.

Destacan canciones como Muere libre, Todo hombre es una historia, Escudo y espada y Soy real. En el puesto 12 de ese top 25 figura Reqviem (1991) de los paisas de Masacre.

Lea también: Murió John Mayall, el pionero del blues británico y una leyenda del rock

“En 1991, Masacre eran Álex Okendo en la voz, Juan Carlos Gómez en la guitarra, Dilson Díaz (La Pestilencia) en el bajo, y el mítico Mauricio, “Bull Metal”, Montoya en la batería. Juntos grabaron un disco esencial en la historia del metal de la región, licenciado, reeditado y pirateado en varios continentes. Este es un álbum lleno de crudeza y brutalidad, que pareció adelantarse a los grandes medios anunciando la violencia de los paramilitares colombianos”, es la reseña que se hace del álbum.

En el top 25 aparecen también agrupaciones de gran renombre como Barón Rojo y Ángeles del Infierno, España; Rata Blanca, Argentina; Arkángel, Venezuela, y Sarcófago, Brasil.