La vida de Julieta Venegas en su nuevo álbum “Tu historia”
La leyenda de la música pop en español lanzó su nuevo álbum que habla sobre su pasado para comprender el futuro.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.
Julieta Venegas es una de las grandes representantes del género pop en la música en español y desde finales de la década de los 90 se ha dado a conocer por canciones como “Me voy”, “Limón y sal”, “Lento”, “Eres para mí” y una de las más recientes —con la que demostró versatilidad en la música— fue “Lo siento BB:/” que canta con el puertorriqueño Bad Bunny y le mereció el Latin Grammy a la mejor interpretación de una canción de reguetón este 2022.
La cantante, recordada por la singular ternura y calma que transmite en los escenarios, acaba de lanzar este mes su álbum “Tu historia”, que habla sobre la amistad, el amor y la reconciliación con su pasado. Es su primer álbum después de 7 años.
El proyecto tiene 10 canciones compuestas por ella durante la pandemia del covid-19 cuando se dedicó a reflexionar sobre estos temas que la han permeado y han definido su vida. Algunas canciones del álbum son “Mismo Amor”, “En tu orilla”, Te encontré”, “Tu historia” y “La Nostalgia”.
Otro de sus discos es “Caminar sola”, que cantó en el Festival Cordillera en Bogotá donde se sinceró y habló sobre la intención de esta obra, dedicada a las mujeres que todo el tiempo corren riesgo de ser abusadas y violentadas en las calles.
En su Instagram (@Julietavenegasp), la mexicana compartió son sus seguidores el video oficial de “Tu historia” y agradeció a las personas y organizaciones que hicieron parte del proyecto, entre ellas, a su disquera Altafonte a la que pasó luego de pertenecer a Sony.
El álbum se construyó en una época difícil en el que todos experimentaban el aislamiento, incluida ella. “La Nostalgia” es una canción que escribió al enterarse de que no podría viajar a México a visitar a su familia.
Y “En tu orilla” es una canción inspirada en el poema “Guárdame en ti” del chileno Raúl Zurita. Una obra que descubrió en la pandemia y le sirvió para componer esta canción.
El proyecto fue producido por Alex Andwandter y grabada en Outlier Music en Nueva York.