Cultura

J Balvin, Karol G, Camilo y el Colegio de Música de Medellín, nominados al Latin Grammy 2020

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

29 de septiembre de 2020

La Academia Latina de la Grabación anunció la lista de los nominados a la próxima entrega de los Latin Grammy, que se realizará el 19 de noviembre de este año.

Uno de los más nominados a esta edición, la número 21, es J Balvin, quien suma 13 menciones entre las que figuran dos a Álbum del Año: una por Colores y otra por Oasis, su colaboración con Bad Bunny.

Disputará el premio con Camilo y su disco Por Primera Vez, al igual que con Carlos Vives con Cumbiana, Fito Páez con La Conquista del Espacio, Natalia Lafourcade con Un Canto Por México, Ricky Martin con Pausa, Kany García con Mesa Para Dos y Jesse & Joy Aire con Versión Día.

Una de las gratas sorpresas fue la nominación del Colegio de Música de Medellín, nominado a Mejor Álbum Latino Infantil con su disco Viva la Fiesta y producido por la casa Merlín Producciones. “Esta nominación se hace muy importante por ser nuestra Ópera Prima en la música infantil, un género tan importante en el trabajo artístico como el social”, afirmó Juancho Valencia, cabeza de Merlín Producciones, luego de la noticia.

El grupo paisa Cumbia All Stars también recibió una nominación a Mejor Álbum Cumbia/Vallenato por su disco Los Cumbia Stars Vol. 2, producido por Discos Fuentes. Estarán compitiendo contra Jorge Celedón & Sergio Luis Rodríguez con Sigo Cantando al Amor y Por el Mundo Entero del Binomio de Oro.

Le puede interesar: Vuelven César Mora y sus amigos al teatro

En la categoría a Grabación del Año, Balvin figura con Rojo, mientras Karol G y Nicky Minaj continúan en la lista con Tusa y Camilo con Tutu, en colaboración con Pedro Capó.

Por su parte, Juanes y Sebastián Yatra están en la lista de Canción del Año y Mejor Canción Pop con Bonita, producida por Mauricio Rengifo y Andrés Torres. Su álbum Más Futuro que Pasado entró entre los cinco nominados a Mejor Álbum Pop Vocal.

Maluma estará compitiendo en la categoría de Canción del Año con ADMV. El Mismo Aire y Tutu, de Camilo, figuran en esa lista igualmente. Estarán disputando el premio contra Codo con Codo de Jorge Drexler, For Sale de Alejandro Sanz y Carlos Vives, ElMundoFuera de Sanz también, Lo que en ti veo de Kany García, René de Residente, Tiburones de Oscar Hernández & Pablo Preciado y Tusa de Karol G.

En cuanto a la música independiente, Lido Pimienta recibió una nominación a Mejor Álbum Alternativo por Miss Colombia y el proyecto Soy Emilia de la bogotana Juanita Carvajal está en la categoría de Mejor Nuevo Artista, la acompañan Pitizion y Mike Bahía.

El Grupo Niche y su álbum 40 recibieron la nominación a Mejor Álbum de Salsa. En la categoría a Mejor Álbum Folclórico, el Quinteto Leopoldo Federico recibió la suya por el proyecto Quinteto Con Voz en el que invitaron a participar a cantautores como Marta Gómez, Victoria Sur, Lucio Feuillet, Natalia Bedoya, María Cristina Plata y el Dueto Primavera.

Lea también: Así sonará la edición virtual del Festival de la Leyenda Vallenata

La Academia incluyó este año tres nuevas categorías: Mejor Interpretación Reggaetón, así como Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Canción Rap/Hip-Hop, esto luego de las críticas que recibieron el año pasado por la ausencia de artistas del género urbano en las nominaciones. El paisa Feid está nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana con FERXXO, vol. 1: M.O.R.

“A lo largo del año pasado, continuamos manteniendo conversaciones con miembros para mejorar el proceso de premiación, exhortando activamente a la vez, a diversos creadores de música latina a unirse a La Academia Latina y participar”, comunicó el presidente de la Academia, Gabriel Abaroa Jr.

Así reaccionaron los artistas paisas con sus nominaciones.