Cultura

Héctor Abad Gómez, retratado en el cine

Su nieta Daniela Abad y Miguel Salazar dirigieron el documental Carta a una sombra, inspirado en el libro El olvido que seremos.

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

17 de junio de 2015

“En una ocasión que le escribí a mi papá (...) firmé la carta como Héctor Abad III y le dije que lo había hecho de esa forma porque él valía por dos (risas)”.

Una frase de esas contundentes con las que Héctor Abad Faciolince aprendió a referirse a su padre, que demuestra el amor que nunca muere, el amor de familia que se conocerá más a fondo en el documental Carta a una sombra que se estrena en Medellín el 25 de junio y en otras ciudades desde el 2 de julio.

Carta a una sombra

El filme fue dirigido por Miguel Salazar y Daniela Abad, hija del escritor Héctor Abad Faciolince y nieta de Héctor Abad Gómez. Allí se cuenta de manera más íntima la vida del médico activista de los derechos humanos que falleció en 1987.

Es una reconstrucción de lo que el profesor universitario fue para su familia, para Medellín y para Colombia, relato que se basó en el libro El olvido que seremos escrito por Abad Faciolince.

“Es un documental pequeño, pero muy íntimo en el que resaltamos valores que a mi juicio están un poco perdidos en la sociedad colombiana, donde se habla de amor pero también de política”, explica Miguel.

Un filme que narra la historia de un hombre que dejó huella en la vida nacional y que revive a través de sus ideales.