Cultura

¿Harry Styles o Bad Bunny? Conozca al artista más escuchado en Spotify

Ambos cantantes lideran el listado de reproducciones en la plataforma según los datos entregados del fin de semana.

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

23 de mayo de 2022

Hace dos semanas, el puertoriqueño Bad Bunny lanzó su álbum “Un verano sin ti”, y el pasado viernes el británico Harry Styles sacó su tercer álbum titulado “Harry’s House”.

Estas dos novedades musicales son el punto de partida para entender por qué en las últimas 72 horas ambos artistas se están peleando el primer puesto del listado de las canciones más reproducidas a nivel global en la plataforma Spotify.

Hasta el momento, el primer y segundo lugar del ranquin lo ocupan las canciones “As It Was” (más de 9 millones de reproducciones) y “Late Nigth Talking” (cerca de 6 millones de reproducciones) de Harry Styles, respectivamente.

En el tercer puesto aparece la canción “Ojitos Lindos” de Bad Bunny y la agrupación colombiana Bomba Estéreo: 4.680.258 reproducciones.

Y en el cuarto lugar, muy cerca, está de nuevo el puertorriqueño con el tema “Me Porto Bonito” que suma 4.672.777 reproducciones.

Este top cinco lo cierra el ex One Direction con la canción “Matilda” que hasta el momento registra 4.655.885 reproducciones.

Por otro lado, Karol G, quien se presentó este fin de semana en Bogotá con su gira “Bichota Tour”, es la única representación colombiana en el top 30. Su tema “Provenza” está en la casilla número 21 con 3.169.886 reproducciones.

Al revisar el top 10 de las canciones más reproducidas la semana pasada en todo el mundo, pero esta vez en YouTube, hay una sorpresa. El puesto número tres lo ocupa Karol G con “Provenza”: tiene 121.883.886 reproducciones en esta plataforma.

De acuerdo con YouTube, los diez países donde más escuchan a la artista paisa son, en su orden, México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, España, Chile, República Dominicana y Bolivia.