Cultura

Días de cine en Medellín: dos festivales comienzan

Hoy se abren dos festivales para programarse con películas no comerciales durante las próximas dos semanas. Recomendados.

06 de octubre de 2022

Con la inauguración hoy de dos festivales de cine, Medellín se convierte por una semana en el epicentro de la cinefilia colombiana. Las salas de la ciudad reciben la séptima edición de Mamut, un evento dedicado a las obras construidas a partir los archivos audiovisuales, y de la vigésimo primera del Festival de Cine francés. El primero irá hasta el 13 de octubre y tiene una oferta de 17 títulos que podrán ser vistos gratuitamente en el Mamm, el Colombo Americano, La Pascasia y en la librería Antimateria. Por su parte, el segundo hará proyecciones de 22 filmes hasta el 12 de octubre y el precio para verlos varía de acuerdo al lugar de proyección: el Mamm, las salas de Procinal de Mayorca y Américas y en las del Colombo Americano.

El Festival Mamut trajo a Medellín al artista y cineasta mexicano Pablo Martínez-Zárate, uno de los pioneros en América Latina de la narrativa web mientras el Festival de Cine francés cuenta con la presencia del colombiano Juan José Lozano, director de la película Selva Roja, un relato audiovisual sobre el abatido líder guerrillero Raúl Reyes.

Este será un fin de semana signado por el séptimo arte, por el sortilegio que se desprende de las imágenes proyectadas en las pantallas gigantes .

Le puede interesar: La nueva vida de Rodrigo D.

Recomendados del Festival Mamut

1) Los Zuluagas

El hijo de exguerrilleros colombianos se sumerge en los archivos de su familia. Flavia Montini. 75 min. Sábado 8 a las 5:00 p.m. Mamm.

2) Lapü

Una historia sobre los rituales funerarios de los habitantes de La Guajira. César Alejandro Jaimes, Juan Pablo Polanco. 75 min. Martes 11 a las 6:00 p.m. Colombo Americano.

3) Congreso internacional de brujería

El documental reconstruye el la reunión de brujos que se realizó en Bogotá en 1975. Roberto L de Zubiría, Sergio Zaraza. 98 min. Jueves 13 a las 7:00 p.m. Antimateria.

4) El monopolio de la memoria

A partir de un archivo fotográfico el filme reflexiona sobre las manifestaciones estudiantiles que en 1968 conmovieron a México. Pablo Martínez-Zárate. 48 min. Sábado 8 a las 7:00 p.m. Colombo Americano.

5) Ícaros

Un viaje al universo simbólico y espiritual de una tribu indígena de la Amazonía peruana. Georgina Barreiro. 71 min.

Jueves 13 a las 5:00 p.m. Colombo Americano.

Recomendados del Festival de Cine Francés

1) Jungle Rouge

La muerte de Raúl Reyes marcó un momento crucial en la lucha del Estado colombiano contra las guerrillas de las Farc. Juan Lozano, Zoltan Horvath. 93 min. Jueves 6 a las 6:30 p.m. Colombo Americano.

2) Una chica radiante

Una joven judía se acerca a la edad adulta en la Francia de 1942. La vida sonríe, pero las cosas nunca son como aparentan ser. Sandrine Kiberlain. 98 min. Viernes 7 a las 4:30 p.m. Colombo Americano.

3) Pacifiction

Una película sobre las formas de hacer diplomacia de Francia. Albert Sierra. 163 min. Domingo 9 a las 6:30 p.m. Mamm.

4) Supremes

Una historia del origen del rap en las barriadas francesas. Audrey Estrougo. Miércoles 12 a las 4:40 p.m. Procinal Américas.