Cultura

El festival y concurso Pianissimo arranca este 12 de noviembre

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

10 de noviembre de 2020

La Fundación Pianissimo y la U. de A. presentan la edición VII del Festival-Concurso Pianissimo, que este año se realizará del 12 al 15 de noviembre de manera virtual.

Se trata de una apuesta que pone en el centro al piano y a los artistas, sin importar si tienen 3 o 25 años, están apasionados por ese instrumento.

La programación, que será transmitida en su totalidad a través de su página, se basa principalmente en poder escuchar a quienes participan del concurso, que a comienzos de noviembre cerró sus convocatorias y que recibió más de 300 postulaciones de 37 ciudades de Colombia y de otros nueve países.

Para las diversas categorías de competición, los participantes serán clasificados por su edad y los videos de sus interpretaciones serán compartidos también a través del canal de Youtube de Pianissimo para que usted pueda escucharlos tocar.

Puede leer: Circulart 2020 se rehúsa a que la música deje de sonar

Este año se incluyó una nueva enfocada en la composición y maestras como Blanca Uribe, Teresita Gómez y Consuelo Mejía actuarán como jurados de las diferentes modalidades del concurso. Otros 12 músicos y profesores nacionales e internacionales como Juan David Mora, Gustavo Isaza, Pablo Rojas y Olga López también estarán participando de las deliberaciones.

Los jurados titulares abrirán el festival con un concierto especial este jueves a las 6:00 p.m. por los perfiles de Facebook de la Fundación Pianissimo y de U. de A. Cultura.

Algunos de los jurados y la fundadora y directora del festival, Ana María Orduz, profesora de la U. de A., también estarán ofreciendo clases magistrales, que si bien ya tienen a sus participantes inscritos, se divulgarán por las redes de la Fundación y estarán abiertas para el público general.

Además como parte del festival habrá actividades especiales, igualmente abiertas al público, como una conferencia con el musicólogo reconocido Luca Chiantore, la suya será una reflexión en torno a ¿por qué es tan importante la música clásica hoy en día?

La ceremonia de premiación y clausura del Festival Pianissimo 2020 será el domingo 15 de noviembre a las 5:00 p. m. y estará abierta al público a través de los canales de Facebook U. de A Cultura y Pianissimo.