Cultura

En Medellín comenzó la Fiesta de las Artes Escénicas

Con veinte años de trayectoria, el festival se ha convertido en uno de los más importantes de Medellín y Colombia.

22 de agosto de 2024

En su vigésima edición, la Fiesta de las Artes Escénicas –organizada por Medellín en Escena– se ha convertido en uno de los hitos del calendario cultural de Antioquia. Este año el festival, que surgió con la intención de hacer visibles los montajes teatrales de los creadores locales, le ofrecerá al público obras de grupos provenientes de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, España, México y Venezuela. Además, por supuesto, el grueso de la programación consiste en funciones de grupos de Medellín, Antioquia y Colombia.

Siga leyendo: Con el estreno de la tragedia futurista DEM, el Pulpo celebra diez años de vida teatral

En sus dos décadas de historia, la Fiesta de las Artes Escénicas ha evolucionado de ser un evento local a un certamen de relevancia nacional e internacional. “El objetivo inicial siempre fue la formación de nuevos públicos para la sala de teatro, algo que seguimos manteniendo”, dice Jaiver Jurado, director del evento. Con 21 teatros agremiados, la fiesta ha crecido al punto de incluir grupos regionales, nacionales e internacionales, logrando así un evento que no solo muestra el trabajo local, sino que también enriquece la oferta cultural de la ciudad.

Entre los eventos que destacan en esta edición se encuentra la Molienda Teatral, una muestra de 30 obras cortas que en ediciones pasadas ha capturado el interés de jóvenes, artistas e invitados internacionales. Tendrá lugar el 24 de agosto a las diez de la noche en el Teatro Matacandelas. Otro evento reseñable es la Parada Artística en la calle, que este año se realizará el 25 de agosto, desde las tres de la tarde, en la Plazuela San Ignacio, con la participación de artistas de diversas disciplinas. Además, el Teatro La Candelaria ofrecerá el 27 de agosto, a las ocho de la noche, la última función de su obra El Quijote, marcando un momento especial en la programación.

Le puede interesar: ¿El actor Elkin Díaz realmente está trabajando como mototaxista en Santa Marta?

Este año, la Fiesta de las Artes Escénicas espera atraer entre 15.000 y 20.000 asistentes, una cifra significativa que refleja el apoyo y la acogida del público. Gracias a convenios con entidades como Comfama y Comfenalco, así como al respaldo del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Medellín, el festival extenderá su programación a siete municipios fuera de Medellín.