El barrio Manila se inspiró en Encanto para una feria que hablará de salud mental
Esta actividad reunirá a residentes del sector, comerciantes y visitantes. Detalles.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.
El barrio Manila de El Poblado tendrá su propia feria del 12 al 14 de agosto llamada Manila mi Encanto, inspirada en la película de Disney y que se realizará en el marco de la Feria de las Flores. Esta actividad es organizada por la Corporación Sueña, Cree y Sé Feliz que desde hace tres años trabaja en prevención de ansiedad y suicidio en jóvenes de todo el país.
Este proyecto busca reunir a la comunidad, familias y comercio alrededor de una amplia oferta cultural. Será en la dirección calle 11 A con carrera 43E.
El jueves y viernes habrá charlas de salud mental en restaurantes y hostales del sector, presentaciones artísticas, rutas gastronómicas y festival cervecero en 15 puntos, el cual tiene un costo de $40.000.
“Basándonos en la estructura de la película, presentando las problemáticas y haciendo referencia a lo que se nombra desde la misma y es ‘No se habla de Bruno’, nosotros como promotores de la prevención de las enfermedades de la salud mental diremos que sí hablamos de Bruno, porque él representa para todas las familias colombianas ese personaje del cual nadie quiere o no reconocen por alguna razón”, dijo Sebastián Montoya, director de la Corporación Sueña, Cree y Sé Feliz.
Precisamente, otra de las actividades es la proyección de la serie “Diez historias de vida”, realizada por la corporación y que cuenta cómo los jóvenes de Medellín, Bogotá y Cali lograron afrontar las enfermedades mentales durante la pandemia.
El día central de esta feria será el 14 de agosto. La programación incluye un show con toda la familia Madrigal: el reparto se escogió después de un proceso de casting del que hicieron parte artistas de la ciudad. El personaje de Isabela Madrigal será interpretado por Myth, una reconocida drag de Medellín.
Además, habrá desfile de silletas y de caballos a cargo de los Carabineros de la Policía Nacional; toldos, show musical (orquestas), festival canino, juegos para niños, presentación de carros antiguos, entre otras actividades.
Le puede interesar: Ella es Myth, la drag que no maquilla el VIH
El próximo paso de la corporación es convertirse en una IPS, por eso con los fondos que se recojan de esta feria tiene planeado cumplir ese sueño. La entrada para el domingo no se cobrará, pero habrá aporte voluntario. Ese mismo día el sector tendrá cierre vial desde la 9:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.
Si quiere conocer más detalles de esta feria, se puede comunicar al teléfono 3017740015 o a través de las redes sociales @Suenacreeysefeliz en Instagram.