Cultura

En Antioquia está el pesebre más grande del mundo: fue incluido en el Guinness de los récords

Fue construido por el arquitecto Luis Fernando Betancur y se encuentra en un santuario de Venecia.

Periodista cultural de EL COLOMBIANO. Autor de “Por eso yo me quedo en mi casa”. Es el gemelo zurdo.

19 de enero de 2023

El pesebre sensación de cada Navidad en Antioquia, ubicado en el municipio de Venecia, no tiene par en Colombia ni en el mundo. Acaba de recibir un récord Guinnes mundial por ser “el más grande en su forma, puesto que no existe categoría ni otro con cual compararlo”, informó este jueves la Alcaldía de Venecia.

Son 250 metros cuadrados que recrean diversos pasajes bíblicos que permiten a todos los visitantes aprender del contexto de la Navidad. El bautizo de Jesús, el Edén con Adán y Eva, la torre de Babel y el arca de Noé son algunas de las escenas que recrea esta pieza construida con talento local.

Le puede interesar: Oscar D’León le lanzó un dardo a Bad Bunny: “Un artista debe ser humilde con el público”

El arquitecto de la obra es el veneciano Luis Fernando Betancur Merino, habitante de Medellín quien desde los 12 años empezó a diseñar pesebres. Su talento y su religiosidad lo motivan a preparar antes de diciembre lo que hará en el nuevo pesebre de la temporada.

“El pesebre se elabora hace dieciséis años. Empezó siendo un pesebre pequeñito que fue creciendo cada año hasta llegar a lo que es hoy: un pesebre conformado por 370 edificaciones y 2.500 habitantes —muñequitos que hago en plastilina, madera y tela—”, le dijo Betancur Merino a EL COLOMBIANO.

Betancur fue condecorado este jueves por la Asamblea Departamental de Antioquia con la Medalla Mariscal Jorge Robledo, por ser el creador de este pesebre que enorgullece al departamento y al país. “Con este galardón me tocaron la fibra porque el pesebre que hago lo hago con todo el amor, sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otro. Sin interés distinto a enviar el mensaje de navidad”, afirmó el laureado.

La actual es la décimo sexta edición del pesebre y puede ser visitada en el santuario de San José hasta el próximo 29 de enero.