El Águila descalza celebra 30 años de sacarse los trapitos al sol
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro celebran 100 funciones de Coronavirus y tres décadas de Trapitos al sol.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Hace 30 años, Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre se sacaron los Trapitos al Sol, en una obra en la que hablan de las relaciones de pareja. Cristina dice que es por ese tema, tan universal, que incluso después de tanto tiempo pueden serguir hablando de celos, infidelidad, hastío de convivencia y todos los conflictos sentimentales.
Esa obra es un clásico del Águila Descalza, de ahí que le vayan a celebrar el cumpleaños con bombos. Es la segunda gran obra que presentaron tras el éxito de País Paisa, que estuvo cinco años seguidos en temporada.
“Veníamos con ese karma tan duro de hacer País Paisa, ya habíamos hecho Pues Antioquia vos, que no duró nada, fue darnos contra la pared, un fracaso”, cuenta la actriz.
Sobre Trapitos al sol expresan que maneja una temática muy universal, que es la relación de pareja “y por eso 30 años después podemos seguir hablando de celos, infidelidad, hastío de convivencia y todos los conflictos sentimentales”. Festejarán con una temporada entre el 11 de agosto y el 3 de septiembre en el Pablo Tobón Uribe. Además para septiembre preparan el lanzamiento de un nuevo libro con ilustraciones de Carlos Mario.
Mientras tanto
Justo este sábado llegan a 98 funciones, la 100 será el próximo 22 de julio, de Coronavirus, la comedia en la que Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, del Águila Descalza, hacen un recuento muy personal de la pandemia y las cuarentenas por la covid-19.
Estrenaron el 4 de agosto de 2021 en medio de restricciones, con los teatros habilitados solo con el 50 % de su capacidad y el uso obligado de tapabocas. Hoy, 11 meses después, cada una de sus funciones tienen boletería agotada.
Con esta comedia no solo han tenido largas temporadas en su sede, en el Teatro Prado, sino que han estado en el Pablo Tobón Uribe, Bogotá, Cali, Armenia, Pereira y Manizales, siempre con salas llenas.
“Es toda una reflexión sobre las repercusiones que tuvo la pandemia, una obra que da cuenta de lo que fue este tiempo, nos parecía necesario llegar al público contando desde la comedia, también desde un lugar muy sentido, lo que ha significado esta reconstrucción del mundo”, relata Toro.
Tras las funciones de este sábado y del otro “finde” en el Teatro Prado tendrán temporada hasta el 6 de agosto en la Universidad de Medellín.
La comedia
Coronavirus se estrenó con el eslogan de “una obra viral” y en esta nueva temporada cambió por el de “cuarta dosis”, en una actualización con lo que ha pasado con la pandemia, incluidas las vacunas.
Tanto Carlos Mario como Cristina hacen en la comedia una reflexión sobre el supuesto cambio que tendría la sociedad con el virus, que se suponía “nos iba a transformar, que nos iba a poner a reflexionar, que nos iba a cambiar la concepción del mundo... pues realmente no logró nada de eso. Por el contrario, se exacerbaron los más bajos instintos”, dice Cristina, a lo que Carlos Mario añade que “el que es gonorrea es gonorrea con coronavirus o sin coronavirus”.
Sobre los riesgos que se asumen a la hora de hacer comedia a partir de momentos complejos y de dolor, Carlos Mario señala que “lo mejor para no burlarse de nadie es burlarse de uno mismo”.
El Águila tiene mucho vuelo por estos días, que incluye volverse a sacar los trapitos y esperar que el público los acompañe a recordarlos .
Otras novedades
“Quedan muy pocos ejemplares de Mucha Gracia, el libro narrada dos voces de la historia del Águila descalza, y vamos a sacar la segunda edición. Del primer tiraje vendimos en menos de un años 1.500 ejemplares. Y en noviembre vamos a estrenar obra “Luna de mier”, para hablar de ese momento tan esperado por las parejas”, expresa Cristina Toro.