Cultura

Coldplay sorprendió en Bogotá: cantó reguetón de J Balvin y en lenguaje de señas

La banda británica Coldplay incluyó en su primera fecha personas capaces de cantar en lenguaje de señas para una mayor inclusión con el público y sorprendió cantando canción de J. Balvin.

17 de septiembre de 2022

La exitosa gira mundial de la banda Coldplay, “Music Of The Spheres”, llegó a Bogotá. La banda tiene dos fechas en la capital: la primera fue el vienes 16 de septiembre y la segunda será hoy. En su gira tocarán parte de su nuevo álbum, que precisamente le da nombre a la gira, y también tocarán algunos de sus grandes éxitos.

En la primera fecha en Bogotá, la multitud cantó al unísono con la agrupación himnos como “Fix you”, “Yellow” o “Viva la Vida”, así como temas más nuevos como “My Universe”, “Higher power” o “Humankind”.

Antes de que los británicos salieran a escena, la colombiana Mabiland animó al público con un espectáculo cargado de energía y de crítica ante las injusticias que vive su país.

Luego vino el turno de Camila Cabello, que, en un show marcado por la danza, interpretó algunas de sus canciones más reconocidas como “Havana” o “Señorita” en medio de los aplausos de un público que ya estaba terminando de colmar las tribunas. “Que chimba estar en Bogotá”, expresó Cabello y el público respondió con emoción.

Pero la sorpresa mayor fue cuando la banda invitó al escenario a David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y magíster en Filosofía, para cantar en lenguaje de señas con el “Coro de Manos blancas”, un proceso de formación musical de la filarmónica de Bogotá con niñas y niños sordos del Colegio San Carlos, en la localidad de Tunjuelito.

El gesto fue aplaudido en redes por algunos usuarios que afirmaron que este había sido uno de los momentos más inspiradores del concierto, y que los niños eran maravillosos.

En el vídeo publicado por David García se escuchan las ovaciones del público a las que se unió el cantante y líder de la banda Chris Martin.

Martin también sorprendió al público con “La canción” el éxito de J Balvin y Bad Bunny. Cuando se sentó a tocar el piano el público respondió y cantó junto a él este éxito del reguetón, mientras las manillas seguían alumbrando.

Que cantamos bien borrachos, que bailamos bien borrachos, nos besamos bien borrachos los dos, pensaba que te había olvidado, pero pusieron la canción”, se le escucha cantar a Martin con un español esforzado.

Luego los cuatro miembros de la agrupación se pusieron máscaras y Martin vistió una camiseta que decía “Everyone is an alien somewhere” y cantaron, en lenguaje de señas, “Something just like this”.

Como suele hacer en todos sus conciertos, Martin pidió al público que bajara sus teléfonos móviles y se conectara con la banda para cantar “A sky full of stars”.

“Vamos a tener una gran fiesta locos (...) Nada electrónico, solo sus cuerpos, sus personalidades, sus corazones. Vamos a bailar y cantar juntos”, dijo y cantó dos veces esa canción, tras la cual aparecieron en las pantallas las imágenes del telescopio James Hubb.

En el cierre, “Fix you” se llevó el protagonismo y El Campín cerró la primera de las dos noches de Coldplay en Colombia en medio del júbilo que desató la energía de los británicos.