“Cinema for Gaza”, una subasta de grandes artistas para ayudar a las víctimas
La subasta incluye desde objetos hasta charlas y cerveza con los artistas. Entre otros están, Spike Lee, Annie Lennox, Olivia Colman y Tessa Thompson.
Desde el pasado 28 de marzo, las cineastas y documentalistas Hanna Flint, Julia Jackman, Leila Latif, Sophie Monks Kaufman y Helen Simmons pusieron en marcha una subasta para apoyar a Medical Aid for Palestinians (MAP), una organización benéfica/sin fines de lucro con sede en el Reino Unido que trabaja por la salud y la dignidad de los palestinos que viven bajo ocupación y como refugiados.
Desde entonces se han ido sumando cada vez más y más artistas de diferentes países del mundo, cada uno con lo que se le ocurra. Un afiche enmarcado de Malcolm X firmado por el cineasta con un afiche de Malcolm X, autografiado. Un afiche de la película Aftersun, firmado por uno de sus protagonistas, el actor irlandés Paul Mescal, un vídeo mensaje personalizado de a actriz británica Olivia Colman –The Crown, Wonka–, una “cerveza en Zoom” y memorabilia de Marvel con la actriz Tessa Thompson, con recuerdos de “The Marvels”, y una charla, también por Zoom, con Susan Sarandon sobre sus películas, y muchos más.
La última en sumarse fue la cantante y activista británica Annie Lennox, que donó el manuscrito de su éxito de 1983 ‘Sweet Dreams (Are Made Of This)’.
No es la primera vez que Lennox se manifiesta a favor de las víctimas y en contra de la ofensiva de Israel contra Gaza. Durante la ceremonia de los premios Grammy, justo después de interpretar una versión de la canción 'Nothing Compares 2 U', Lennox pidió un alto al fuego.
La subasta se cierra el viernes 12 de abril. Hasta ahora ha recaudado más de $113.000 dólares, que equivalen a más de 400 millones de pesos colombianos.
Las víctimas
La guerra se desató tras un ataque perpetrado por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023. Según cifras de las autoridades israelíes, ese día murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, 253 fueron tomadas como rehenes, de los cuales se cree hay unos 130 todavía retenidos, y al menos 34 están muertos.
Por su parte, la ofensiva Israelí ha acabado con la vida de más de 33.000 gazatíes, 9.560 mujeres y 14.500 niños, según datos del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Dicen, además, que hay 7.000 cuerpos bajo los escombros y más de 75.800 palestinos heridos.