Cine

Zoe Saldaña evita disculparse y desvía la polémica sobre Emilia Pérez hacia Gaza, ¿qué dijo?

La actriz, ganadora del Óscar a mejor actriz de reparto, aseguró que el filme no busca retratar un país en específico y rechazó las críticas sobre la representación del narcotráfico.

04 de marzo de 2025

La controversia en torno a Emilia Pérez sigue encendida tras la ceremonia de los Premios Óscar 2025. Zoe Saldaña, quien ganó el premio a mejor actriz de reparto por su papel en la película, fue cuestionada sobre la percepción negativa que el filme ha tenido en México.

Sin embargo, en lugar de abordar directamente las críticas sobre la representación del narcotráfico y la violencia en el país, desvió la conversación hacia otros contextos globales.

Le puede interesar: El anti récord de Emilia Pérez: la película fue la mayor perdedora en los Premios Óscar 2025

Durante una rueda de prensa posterior a la gala, la periodista mexicana Cristina Ibañez le preguntó a Saldaña sobre la visión que Emilia Pérez proyecta de México.

La actriz comenzó su respuesta con una aparente disculpa, pero rápidamente descartó que el país fuera central en la historia. “Lamento mucho que tú y tantos mexicanos se sintieran ofendidos, esa nunca fue nuestra intención”, expresó. Sin embargo, agregó: “Para mí, el corazón de esta película no es México. No estábamos haciendo una película sobre un país. Estábamos haciendo una película sobre cuatro mujeres. Esas mujeres podrían haber sido rusas, podrían haber sido dominicanas, podrían haber sido negras de Detroit, podrían haber sido de Israel, podrían haber sido de Gaza”.

Las declaraciones de Saldaña han generado indignación entre usuarios de redes sociales, especialmente el público mexicano, ya que Emilia Pérez utiliza explícitamente elementos del narcotráfico y la crisis de desapariciones en ese país como base de su trama. No obstante, la actriz insistió en que la historia no pertenece a una nación en particular, sino que representa una lucha universal de las mujeres contra la opresión.

Estas mujeres seguían siendo muy universales, pero están luchando cada día, están tratando de sobrevivir a la opresión sistémica y tratando de encontrar sus voces más auténticas”, señaló. Finalmente, afirmó estar dispuesta a dialogar con la comunidad mexicana: “Estoy abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanos, con amor y respeto, para tener una conversación sobre cómo Emilia Pérez podría haberse hecho mejor. No tengo ningún problema con eso”.

Desde su estreno, Emilia Pérez ha estado en el centro del debate. Además de las críticas por su contenido, la película también enfrentó una polémica tras la revelación de mensajes racistas en redes sociales escritos en el pasado por Karla Sofía Gascón, actriz española nominada a mejor actriz principal.

A pesar de partir como una de las grandes favoritas con 13 nominaciones, la película solo obtuvo dos premios en la gala del Óscar: mejor canción original por El mal y el de mejor actriz de reparto para Saldaña.

Siga leyendo: “Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes”, Zoe Saldaña tras recibir el Óscar a Mejor Actriz de Reparto