Así es la película francesa Criaturas Asombrosas: del miedo a lo desconocido solo nos salva el amor
A las salas de cine llega una película francesa que desafía la comprensión científica y retrata la relación acogedora de una familia que enfrenta una extraña transformación de su madre e hijo.
Si algo ha hecho el cine a lo largo de su historia es retratar el miedo a lo desconocido, quizá porque es una característica inherente a los seres humanos en la que confluyen el instinto de supervivencia y la curiosidad. Pero en Criaturas Asombrosas, la nueva película dirigida por Thomas Cailley, sobresalen otros sentimientos asociados a lo desconocido.
Se trata de un filme que habita entre la fantasía y el realismo, ofreciendo una extraña fábula sobre nuestra relación con la naturaleza y la aceptación de las diferencias. La historia sigue a un padre y su hijo, interpretados por el experimentado Romain Duris y el joven Paul Kircher –sin duda una promesa del cine–, quienes luchan por salvar a su esposa y madre en un mundo en el que algunos humanos se han comenzado a transformar en criaturas con parecidos a los animales. Pero son criaturas muy extrañas, varias mezclas difíciles de describir e imaginar: medusas o pulpos terrestres, niños en forma de sapos o monos, lobos gigantes, hipopótamos como gusanos gigantes, en fin. Un universo propio de criaturas que recuerda a películas como X-Men, pero dejando a un lado los poderes de superhéroes. Se trata, más bien, de criaturas que están escondidas en los bosques y que son perseguidas por los humanos.
Este fenómeno divide a Francia entre quienes apoyan la convivencia y quienes prefieren aislar o eliminar a los “mutantes”. La familia de los protagonistas, entonces, es el vehículo narrativo para mostrar cómo una situación así –que no es del todo descabellada en la vida real dados los alcances de la ciencia– atraviesa a un hijo y un padre: ¿qué harían si su madre o esposa se convierte en una criatura extraña? Es una pregunta que va más allá de la trama: lo desconocido reta nuestras pulsiones más profundas, cuestiona los sentimientos, despierta lo peor de nuestra especie.
Le puede interesar: Cine para valientes: prográmese con Fantasmagoría 2024, festín de terror en Medellín
La película deja de un lado el origen de ese fenómeno de mutación o sus características y más bien ofrece una mirada fascinante que bebe de “aquellas pequeñas cosas”. Hay una escena memorable en un carro en la que el padre y el hijo ponen una canción de amor a su madre y gritan a la oscuridad del bosque. De metáforas así está regada la película que tiene una factura destacable: ganó, entre otros, el Premio César de la Academia Cinematográfica francesa en las categorías mejor diseño de vestuario, mejor sonido, mejores efectos visuales, mejor música original y mejor fotografía. Por momentos, sin embargo, la trama deja varios frentes abiertos, dejando la posibilidad de una secuela.
Criaturas Asombrosas llegó a las salas de Cine Colombia de todo el país desde este 10 de octubre.