11 películas colombianas viajan al Festival de Cine Latino de Chicago
La edición número 39 del evento se realizará del 13 al 23 de abril.
El Festival de Cine Latino de Chicago es un festival de cine estadounidense cuyo foco es América Latina y sus culturas. Celebrado anualmente desde 1985, es organizado por el Centro Cultural Latino Internacional y patrocinado por varias corporaciones nacionales, así como por la comunidad hispana y latina local.
El festival presenta el trabajo de cineastas latinoamericanos prometedores con un énfasis especial en películas que muestran la diversidad de América Latina y que desafían los estereotipos comunes relacionados con la región.
En su edición 2023, Colombia estará presente en la sección de largometrajes con La jauría de Andrés Ramírez Pulido, ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cine de Cannes y nominada al Goya a la Mejor Película Iberoamericana; y con Un varón de Fabián Hernández.
También estarán las coproducciones minoritarias El rezador (Ecuador, Colombia, España) de Tito Jara; Un lugar llamado dignidad de Matías Rojas, coproducción entre Chile, Francia, Alemania, Argentina y Colombia, a través de Séptima Films; El exilio del mar (Colombia, Argentina) de Mauricio Abel Brunetti; y Viaje de José Fernández del Río, producida entre Perú y Colombia.
En la sección de Cortometrajes participarán Todo incluido de Duván Duque Vargas, que participó en el Festival Internacional de Cine de Toronto; Bebé de Cristina Sánchez Salamanca y Negro el mar de Juan David Mejía Vásquez, ambos parte del catálogo de Refresh Vol. 4; El traje de Karina de Frank Benítez Peña y El monstruo de Gerard Nogueira, ambos seleccionados en el Festival de Cortos de Bogotá, Bogoshorts.