Película colombiana abrirá sección en Cannes
Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.
Será la cinta colombiana Litigante la que presidirá la Semana de la Crítica, dedicada exclusivamente a presentaciones de opera prima o segundos largometrajes en el festival de cine francés.
Siete filmes competirán en la Semana de la Crítica, entre ellas, Nuestras madres, del guatemalteco César Díaz, y Ceniza negra, de la costarricense Sofía Quirós.
Esta sección se celebrará del 15 al 23 de mayo y su jurado estará presidido por el colombiano Ciro Guerra (El abrazo de la serpiente, Pájaros de verano).
Su compatriota, Franco Lolli, estará en la apertura de la sección aunque fuera de competición tras haber estrenado en esta misma sección en 2014 su primer trabajo, Gente de bien.
Su nueva película, ambientada en Bogotá, cuenta la historia de Silva, una abogada, madre soltera de un hijo de cinco años –cuya crianza se le sale un poco de las manos–, implicada en un escándalo de corrupción y enfrentada a la muerte por un cáncer.
Será protagonizada por Carolina Sanín, Leticia Gómez, Antonio Martínez, Vladimir Duran y Alejandra Sarria.
El delegado general de la Semana de la Crítica, Charles Tesson, subrayó a la agencia AFP “la calidad de las primeras cintas de estos países de América Latina, cuya producción es menos fuerte que en otros” Estados.
Inauguración
Litigante, de Franco Lolli
Competición
Abou Leila, de Amin Sidi-Boumédiène
Land Of Ashes, de Sofía Quirós Ubeda
A White, White Day, de Hlynur Pálmason
I Lost My Body, de Jérémy Clapin
Our Mothers, de César Díaz
The Unknown Saint, de Alaa Eddine Aljem
Vivarium, de Lorcan Finnegan
Clausura
Dwelling In The Fuchun Mountains, de Xiaogang Gu