Cine

Pantera negra vuelve al cine para hacer el duelo por la partida del rey T’Chala

Dos años después de la muerte de Chadwick Boseman, quien le dio vida a Pantera Negra, el superhéroe de Marvel, regresa esta película para sanar un duelo colectivo.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

09 de noviembre de 2022

Reencontrarse, eso fue para la actriz Lupita Nyong’o lo más emocionante de este regreso de Pantera negra: “Pasaron muchas cosas en los últimos seis años. Perdimos a nuestro sol y a nuestro hijo en Chadwick. Y cuando eso pasó, el mundo se cerró y todos quedamos aislados en nuestras casas. Fue una época de gran desconexión”, detalla en esta entrevista cedida por Marvel para EL COLOMBIANO.

Cuenta la actriz oriunda de Kenia y criada en México, que volver a montar este mundo sin el actor Chadwick Boseman (T’Chala) fue muy difícil y doloroso, “pero también terapéutico”, cuenta como entre ellos compartieron la experiencia del duelo con respuestas a preguntas como: ¿dónde estabas cuando te enteraste?, dado que el hecho ocurrió en agosto de 2020, en pleno confinamiento, “sentir la pérdida juntos fue muy reconfortante”.

Puede leer: En video | La nueva “Ant-Man and The Wasp” ya tiene tráiler

Pero para honrar ese legado de Boseman y ese que narran en Pantera Negra, de pueblos africanos, se acepta esa pérdida con una sensación de celebración y continuidad: “Celebramos lo que Chadwick fue capaz de lograr en su corta y significativa vida. Nosotros seguimos adelante, pero creo que todos sentimos que parte de esto siempre va a ser por y para él”, dijo la actriz.

A medida que los realizadores pensaron sobre la historia, surgió el tema: ¿cómo se lidia con el duelo y se superan las pérdidas? El cómo afecta a cada uno de los personajes terminó siendo el motor de la narrativa. “Para que la historia de Wakanda siguiera adelante en un mundo en donde T’Challa ya no está con nosotros, tenía sentido investigar lo que significó la pérdida para todas las personas allegadas a él. Y no hay nadie que fuera a sentir ese efecto de manera más fuerte que su hermana menor, Shuri (interpretada por la actriz Letitia Wright)”, explica el productor Nate Moore.

Personajes y la historia

Cuenta la sinopsis de la película que la reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan para proteger su nación contra los poderes mundiales que interfieren luego de la muerte del rey T’Challa y según el director Ryan Coogler, Shuri se esfuerza para continuar con el siguiente capítulo de Wakanda.

Puede leer: James Gunn cambia de equipo: con talento de Marvel, DC quiere recuperar las taquillas

Por otro lado Nyong’o interpreta a Nakia, la espía más impresionante en la historia de Wakanda: “Todos estos años después, después del “Blip” (la desaparición de la mitad de la población debido al Chasquido de Thanos) y de Avengers: Endgame y la pérdida de T’Challa, encontramos a Nakia más madura, sin duda. Creo que la conciliación es una palabra que entró más en su vocabulario, a pesar de todavía tener puntos de vista idealistas muy fuertes. Se volvió más tolerante, y creo que funciona de una manera más orgánica y relajada”, dice la actriz.

Y llega un personaje nuevo llamado Namor, interpretado por el actor mexicano Tenoch Huerta. Namor aparece por primera vez como el Sub-Marinero en el volumen número 1 de Marvel Cómics, es uno de los personajes más antiguos de Marvel, que actuó como héroe y también como villano en años siguientes.

El director Coogler explica: “En nuestra historia, Namor viene en representación de Talokan, una civilización submarina oculta que es nuestra versión del reino de Atlantis de los cómics. Su aparición aquí demuestra que Wakanda no es un lugar tan seguro como creían. Namor llega y les hace una propuesta a Ramonda y Shuri”.

Y ahí se entrelaza la historia porque Shuri trata de perderse en su trabajo hasta que la llegada de Namor la obliga a salir de su zona de confort. La princesa y la reina Ramonda tienen un sistema de apoyo que incluye a Nakia, el personaje de Nyong’o; Okoye, la apasionada y poderosa líder de las Dora Milaje; M’Baku, el gobernante de Jabariland; Ayo, guerrera de las Dora Milaje y mano derecha de Okoye; Aneka, líder de alto rango de las Dora Milaje; y Everett K. Ross, agente de la CIA de Estados Unidos y todos ellos entrelazarán esta historia que da un paso adelante y se integra a la fase IV de Marvel.

La primera película de Pantera Negra fue un testimonio del poder de una comunidad, para Nyong’o era mostrar una cinta en la que África estaba siendo celebrada y no explotada. Ahora esta nueva entrega que se estrena este jueves 10 de noviembre en las salas de cine de todo el país expande esa perspectiva y la expectativa es muy alta.