Cinco películas que muestran el drama de los tiroteos como el de Texas en Estados Unidos
El cine y la literatura han dejado registro de la violencia estadounidense desatada en los colegios. La reciente masacre en un colegio de Texas reabre la discusión sobre la regulación de la compra de armas.
La reciente masacre en una escuela en Uvalde, Texas –perpetrada por Salvador Ramos–, que cobró la vida de al menos diecinueve estudiantes y dos profesores, ha reabierto el debate sobre la venta sin restricciones de armas en los Estados Unidos. La de Texas es la segunda gran masacre en 2022 en tierras gringas. El arte no ha sido ajeno a la cuestión y numerosos creadores han producido filmes y escrito libros que ponen la atención en la violencia en escuelas y preparatorias.
1) Bowling for Columbine: un país en armas, de Michael Moore
El polémico cineasta Michael Moore estrenó en 2002 un documental sobre el tiroteo escolar ocurrido en 1999 en Columbine, Colorado. Eric Harris y Dylan Klebold asesinaron a doce estudiantes y a un profesor. La película participó en el Festival de Cine de Cannes y mereció el Oscar a mejor documental.
2) Elephant, de Gus Van Sant.
Lanzada en 2003, el filme narra en plano secuencia -sin cortes- y en clave de ficción la masacre en la preparatorioa de Columbine. La cámara sigue de cerca a los asesinos y a las víctimas las horas antes del hecho sangriento. La película ganó la Palma de Oro y el Premio a la mejor dirección del Festival de Cannes.
3) We Need to Talk About Kevin, de Lynne Ramsay, basasa en la novela homónima de Lionel Shriver.
Relato de ficción de la vida de Kevin Khatchadourian, responsable de la ejecución de los asesinatos de sus compañeros de colegio y de su padre y hermana. La historia se narra desde la óptica de la madre de Kevin, quien recuerda su niñez y al tiempo vive el escarnio de ser la única familiar con vida de un asesino en serie. El filme se estrenó en 2011.
4)Rudderless, de William H. Macy.
Un hombre de mediana edad queda destruido emocionalmente por la muerte de su hijo en un tiroteo en la universidad. Tras la ruptura familiar, descubre el talento musical de su difunto hijo. El padre se aprende las canciones y las interpreta en bares y pequeños conciertos. La trama tiene un punto de giro cuando el espectador descubre al final que el hijo no fue una víctima, sino el responsable de la masacre.
5) Newtown, de Kim A. Snyder.
Documental que narra el duelo de los habitantes del pueblo de Newtown, azotado por la masacre que Adam Lanza llevó a cabo. Veinte niños de la escuela primaria Sandy Hook fueron asesinados.